Estos cursos del SEPE podrían dar un vuelco a tu carrera profesional
El SEPE ofrece cursos de formación para reforzar el currículum de los desempleados
Aquí está la lista de los más útiles en el panorama profesional actual

Estos cursos del SEPE podrían dar un vuelco a tu carrera profesional / Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Brandon Mason
En España, la tasa de paro es del 11,6% (INE, 2024). No es la peor cifra de los últimos años, pero es mejorable. La oferta formativa del SEPE, que, con el impulso de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), pone a disposición del público cursos presenciales y no presenciales para reforzar los currículums menos sólidos y orientarlos hacia los sectores más pujantes de la economía de nuestro país, pretende reducir esta tasa. Los cursos tienen duraciones más y menos extensas, y algunos se pueden cursar en lenguas distintas al español.
En cuanto al enfoque de los cursos, son mayormente módulos profesionalizantes que formarán a los participantes en actividades laborales muy concretas y con un índice de desempleo muy bajo. Estos sectores son, sobre todo, actividades físico-deportivas, administración y gestión, agricultura y ganadería, comercio y marketing, construcción, economía e industria digital, educación, energía, finanzas y seguros, hostelería y turismo, industrias alimentarias, comunicación, marítima y actividades portuarias, metalurgia, química, sanidad, servicios medioambientales, y logística.
Hay cursos no presenciales, que se pueden seguir desde donde se quiera, pero también los hay presenciales. Para estos últimos, el SEPE tiene sedes en Valencia, Madrid, Mérida, Pamplona, Toledo y en la capital asturiana, Oviedo.
A continuación, os presentamos una serie de cursos que podrían dar un giro completo a vuestra vida laboral:
- Inglés (B1, B2 y C1): en 2024, puede parecer algo elemental, pero el inglés es una asignatura pendiente para una proporción importante de los españoles y es, prácticamente, un requisito indispensable para optar a cualquier trabajo hoy en día, especialmente en negocios, turismo y hostelería. El curso dura 240 horas y se puede cursar de manera presencial o telemática.
- Creación, programación y diseño de páginas web con HTML5 y CSS3: el diseño web es un sector al alza en el que cada vez se pide menos formación, con este curso de 210, se puede adquirir un manejo básico, pero muy competente de los lenguajes esenciales para el diseño de páginas web.
- Operador de grúa torre: este curso presencial de 275 horas te convertirá en un trabajador cualificado para el sector de la construcción, que sigue ocupando un 4,7% del PIB nacional.
- Mantenimiento industrial avanzado: es un curso de 210 horas que se imparte en modalidad mixta (parte presencial y parte telemática). La industria necesita personal cualificado y puede ser una gran oportunidad para los interesados en el sector.
- Gestión integral de residuos: este curso online de 200 horas te formará en aspectos relativos al reciclaje, que es una parte fundamental de la Agenda 2030 y de las políticas verdes.
- Energías renovables en el sector agrario: este curso de 170 horas (con opción presencial o telemática) te formará en un sector en auge que llega, sobre todo, a los pueblos de la España vaciada.
- Tanatopraxia: modalidad telemática, 165 horas. Es un sector sin apenas desempleo y que promete de cara al futuro, vista la evolución de la población española.
- Operaciones en planta química: 150 horas en modalidad telemática. Está ligado a la industria química, otro sector al alza en nuestro país.
- Programación de dispositivos móviles: modalidad telemática, 150 horas. Todo el mundo tiene un teléfono móvil, por lo que, naturalmente, el paro en este sector es muy reducido.
- Gestión logística: 150 horas, con opción de presencialidad o formación telemática. El comercio por Internet ha revolucionado por completo este sector, por lo que hay una gran necesidad de ampliación y renovación de personal.
20 años formando trabajadores
En 2004, el SEPE sustituyó al INEM (Instituto Nacional de Empleo) y, desde entonces, lleva dos décadas encargándose de ayudar a personas desempleadas a encontrar empleo o mejorar su perfil profesional mediante cursos de formación.
La institución será reemplazada próximamente por la nueva Agencia Española de Empleo a causa de la nueva Ley de Empleo. Este nuevo organismo buscará ofrecer una atención y un servicio más personalizados y adaptados a las necesidades de las personas en búsqueda activa de empleo.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores