Procés
El Tribunal de Cuentas devuelve a ERC los 2,1 millones que depositaron tras rechazarse los avales
La consejera declara que la cantidad avalada con el visto bueno de la Sala de Justicia cubre la cantidad a la que pueden ser condenados

Oriol Junqueras. / EFE
Ángeles Vázquez
El Tribunal de Cuentas ha dado la razón a Raül Romeva, Oriol Junqueras y otros 18 encausados en el procedimiento por responsabilidad contable por el 1-O y la acción exterior del Govern y ha decidido devolver el depósito en efectivo constituido por ERC en la fase de actuaciones previas, por 2.136.164 euros, cuando la delegada instructora decidió rechazar los avales del Institut Català de Finances (ICF) para cubrir la fianza de 5,4 millones de euros impuestos el primer día.
Durante la vista celebrada en la sede del tribunal, el pasado 12 de julio el fiscal jefe del Tribunal de Cuentas, Manuel Martín-Granizo, cambió de criterio y defendió la devolución del depósito una vez que la Sala de Justicia había corregido a la delegada instructora Esperanza García y había admitido los avales. Tras la nueva posición del ministerio público, Sociedad Civil Catalana, que ejerce la acusación se quedó sola a la hora de reclamar el mantenimiento del depósito. La consejera Elena Hernáez ha accedido a sustituir las medidas cautelas por dos razones. En primer lugar por el propio auto de la Sala de Justicia que acepta los avales como garantía de las responsabilidades previas y provisionales determinadas en la fase de actuaciones previas. Por otro, porque, una vez analizadas las circunstancias del caso concreto, ha comprobado que, en relación con los nueve avales del ICF ofrecidos por los demandados afectados por el depósito de ERC se cumplen los requisitos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Cubrir la posible condena
De tal forma que los avales siguen garantizando la efectividad de una eventual sentencia estimatoria de las pretensiones de los demandantes, que reclaman una cantidad total de 3,4 millones de euros por la responsabilidad contable en que pudieran haber incurrido por el 1-O y la acción exterior del Govern, porque que avales cumplen con los siguientes requisitos legales: son suficientes, tienen carácter solidario y duración indefinida, y son pagaderos a primer requerimiento. En concreto, en relación con el cumplimiento del requisito de la suficiencia de la medida cautelar sustitutoria, se comprueba que la cantidad total reclamada a Raül Romeva en la demanda interpuesta por Sociedad Civil Catalana asciende a 939.797 euros; mientras que, en el escrito de demanda del Ministerio Fiscal asciende a 1.390.452 euros. La cantidad total máxima garantizada por la suma de los nueve avales del ICF otorgados a aquellos concretos demandados que han pedido expresamente la sustitución del depósito constituido por ERC por los avales que el ICF les ha otorgado individualmente, asciende a 1.400.766 euros.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final