Síguenos en redes sociales:

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Concejala del PSOE gijonés

Divertia: el chiringuito de Foro

Otras razones, y no las de ahorro, se hallan detrás de la creación de una entidad que está en el ojo del huracán

Desde la llegada de Foro Asturias al Ayuntamiento de Gijón hemos escuchado hasta la saciedad como cansinos mantras tres principios que el tiempo se ha encargado de poner en su lugar, el del olvido. Ni se hace más con menos, ni se trabaja a tres turnos ni pasarán a la historia como los excelentes gestores que vendían ser. Y Divertia es buena prueba de ello, porque se ha convertido en el mejor ejemplo del modus operandi de este equipo de gobierno.

En el Consejo de Administración que tuvo lugar el pasado día 31 se presentaron unas cuentas en las que no se encuentra ni un solo resquicio de las tan cacareadas bondades que llevaron a la fusión del Teatro Jovellanos, el Jardín Botánico y la Sociedad Mixta de Turismo. No se ha producido ningún ahorro, por el contrario, el resultado de explotación de la sociedad arroja 1,6 millones de pérdidas más que en el ejercicio de 2014. No se percibe ninguna eficacia en su gestión, si no que se lo digan a los proveedores de la sociedad, a los que se les debe más de un millón de euros y que están cobrando en plazos cercanos a los seis meses, muy por encima de lo permitido por la ley. Pero es que tampoco se percibe que una "marca unida y fuerte", como justificaban en su momento, se haya traducido en una arrasadora llegada de aportaciones privadas, patrocinios, etc. Por el contrario, éstas se han visto notablemente reducidas.

Queda por tanto preguntarse, ¿qué motivó exactamente la creación de esta empresa municipal en la que todo vale y nadie asume ninguna responsabilidad? Divertia ha tenido una única razón desde su creación: convertirse en el instrumento que el gobierno de la señora Moriyón iba a utillizar en beneficio propio. En 2013, cuando se estaba gestando, fue uno de los puntos del acuerdo presupuestario entre Foro Asturias y el Partido Popular. Desde entonces, y sobremanera en el año 2015, año electoral, ha sido una potente herramienta del gobierno para usar el dinero de todos los gijoneses en la organización de actividades de autobombo que han supuesto la mayor parte de las pérdidas de la sociedad en el último año. Véanse los sucesivos desfases presupuestarios del Festival de Cine.

Tampoco se percibe rastro alguno de esa supuesta coordinación entre las actividades de la ciudad. Más bien, vivimos sumidos en la constante improvisación, desorganización y una falta de planificación que nos lleva a encontrarnos casi semanalmente con conflictos relacionados con los festejos y que no deja de ser una muestra más de la incapacidad de los gestores de esta sociedad para afrontar con diligencia sus responsabilidades.

Pero es que además, Divertia ha sido desde el principio la empresa que Foro Asturias ha utilizado como cantera de concejales. Ni rastro de la presumida independencia de sus gestores. Dos de sus actuales ediles proceden directamente de esta empresa y su adjunta a la gerencia fue nombrada tras no salir elegida en las elecciones municipales de 2011. Premio de consolación.

El tiempo nos ha dado la razón a aquellos que desde un inicio nos opusimos con rotundidad a esta fusión previendo que ninguna de las razones que la justificaban tenían nada que ver con la eficiencia y la optimización de recursos. Todo fue una maniobra política de un gobierno municipal al que le importaba solamente salvarse agarrado a la soga del Partido Popular. Maniobra, por cierto, repetida para las últimas elecciones generales. A ver si es que resulta que van a ser lo mismo...

Esta es una noticia premium. Si eres suscriptor pincha aquí.

Si quieres continuar leyendo hazte suscriptor desde aquí y descubre nuestras tarifas.