Esta es la sanción de hasta 200 euros por olvidar un elemento esencial del coche
La DGT es contundente con la correcta utilización de este dispositivo de señalización
A medida que acumulamos experiencia en las carreteras, también desarrollamos ciertos hábitos y comportamientos que pueden resultar peligrosos

La DGT empieza ya a multar a los conductores que hagan esto con los intermitentes: hasta 200 euros
E. D.
Conducir es una habilidad que va más allá de pasar la prueba de la autoescuela con éxito. A medida que acumulamos experiencia en las carreteras, también desarrollamos ciertos hábitos y comportamientos que pueden resultar peligrosos si no prestamos atención.
Un ejemplo claro de esto es el uso de los intermitentes, una palanca en el automóvil que a menudo subestimamos. Sin embargo, su importancia es innegable, ya que su correcto uso puede evitar sanciones considerables y, lo que es más importante, aumentar la seguridad vial tanto para nosotros como para otros conductores.
La Dirección General de Tráfico (DGT) está cada vez más atenta a la falta de uso de los intermitentes. No cumplir con esta normativa puede desencadenar infracciones y multas que podrían haberse evitado fácilmente con un simple gesto.
La importancia de los intermitentes es innegable, ya que su correcto uso puede evitar sanciones considerables
La razón detrás de estas sanciones es clara: garantizar la seguridad en las carreteras y prevenir accidentes de tráfico. Los intermitentes son una herramienta esencial para señalizar nuestras intenciones a otros conductores, lo que ayuda a evitar confusiones y colisiones innecesarias.
El uso adecuado de los intermitentes no solo es una cuestión de cumplimiento de la ley, sino también de responsabilidad hacia nuestra seguridad y la de los demás. Recordemos que a veces son los pequeños gestos los que marcan la diferencia en la prevención de accidentes y el respeto por las normas de tráfico.
Los intermitentes, también conocidos como señales de giro o direccionales, son dispositivos cruciales en un vehículo. Tienen la tarea fundamental de comunicar las intenciones del conductor cuando planea cambiar de carril o dirección. Su uso adecuado no solo es una norma de tráfico, sino una medida esencial para prevenir accidentes en nuestras carreteras.
Cuando un conductor omite el uso de los intermitentes al llevar a cabo maniobras como el cambio de carril o giros, está poniendo en peligro la seguridad de todos los usuarios de la vía. Otros conductores no pueden anticipar sus movimientos, lo que puede dar lugar a reacciones inapropiadas y situaciones de riesgo que podrían evitarse fácilmente.
Por esta razón, tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como otras autoridades de tráfico en todo el mundo imponen sanciones significativas a quienes no utilizan los intermitentes de manera adecuada. La gravedad de las sanciones varía según la jurisdicción y la magnitud de la infracción.
Cuando un conductor omite el uso de los intermitentes al llevar a cabo maniobras como el cambio de carril o giros, está poniendo en peligro la seguridad de todos los usuarios de la vía
En algunos lugares, las multas pueden oscilar desde cantidades moderadas hasta sumas considerables. Esto depende de factores como la frecuencia de la infracción y el grado de peligro que representa para los demás usuarios de la vía. En casos graves, la sanción puede incluir la retirada de puntos del carné de conducir, lo que podría conducir a sanciones adicionales, como la suspensión temporal o definitiva de la licencia de conducir.
El uso adecuado de los intermitentes no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino una medida vital para la seguridad vial y la prevención de accidentes. Con un simple gesto, podemos contribuir significativamente a la seguridad de todos en las carreteras.
Usar bien los intermitentes
Es fundamental comprender las razones principales para utilizar los intermitentes correctamente al conducir:
- 1. Responsabilidad ética: El uso adecuado de los intermitentes es una obligación legal, según lo enfatiza la Dirección General de Tráfico (DGT). Además de cumplir con la ley, es una responsabilidad ética y moral. Esto se debe a que contribuye a preservar tanto la propia seguridad como la de los demás usuarios de la carretera.
- 2. Comunicación con otros conductores: Los intermitentes desempeñan un papel crucial como medio de comunicación al volante. Permiten que los demás conductores anticipen nuestras acciones, ajustando su conducción en consecuencia para evitar colisiones y accidentes más graves. Facilitan una interacción segura en el tráfico al brindar información clara sobre nuestras intenciones.
- 3. Orden en el tráfico: El uso adecuado de los intermitentes también contribuye a mantener el tráfico más ordenado y eficiente. Esto reduce la probabilidad de congestiones en las vías y mejora la experiencia de conducción para todos los usuarios al prever los movimientos de otros vehículos. Una señalización adecuada mediante los intermitentes ayuda a la fluidez del tráfico y minimiza los riesgos de situaciones caóticas en la carretera.
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Un cumpleaños en Gijón acaba con varios niños infectados de salmonela, tras participar en un taller de repostería
- Ella era la reina de la noche gijonesa', recuerdan sus amigos sobre la popular Madame Riti, fallecida en Madrid a los 91 años
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Un camión queda encajado bajo un puente en la 'Y' y tarda más de una hora en sobrepasarlo por el carril izquierdo
- Decisión sin precedentes en Pasapalabra: Manu y Rosa abandonan el programa para emprender un nuevo proyecto profesional
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante