Cine
La muerte más discutida, 11 Oscar y un éxito de taquilla: 'Titanic' cumple 25 años
Esta epopeya sobre el famoso naufragio que convirtió en "el rey del mundo" cinematográfico a su director, James Cameron

Fotograma de 'Titanic'.
EFE
Este martes se cumplen 25 años del estreno de 'Titanic' en gran pantalla en el Festival de Cine Internacional de Tokio. Esta epopeya sobre el famoso naufragio que convirtió en "el rey del mundo" cinematográfico a su director, James Cameron, acumuló 11 Oscar y a día de hoy es la tercera más taquillera de la historia.
Con guion del propio cineasta canadiense, este drama narra una historia de amor imposible entre dos jóvenes, Jack Dawson (Leonardo DiCaprio) y Rose DeWitt Bukater (Kate Winslet), de distinta clase social, a bordo del trasatlántico más grande hasta entonces conocido, en su viaje inaugural desde Southampton (Inglaterra) a Nueva York (Estados Unidos).
El 1 de noviembre de 1997 el Festival Internacional de Cine de Tokio acogió el estreno mundial de la película. La prensa especializada tributó las primeras críticas positivas como antesala de las que recibió tras la premier con el reparto principal de la cinta, encabezado por su director, en el Teatro Chino de Grauman, en pleno corazón de Hollywood, el 14 de diciembre de 1997.
Unos días después, el 19 de diciembre, se estrenó en las salas de cine norteamericanas, desde las que se encadenaron una serie de estrenos por todo el mundo que acallaron los augurios negativos sobre la, hasta ese momento, película más cara de la historia del cine, con 200 millones de dólares de presupuesto.
Lejos de resultar un fracaso, la película fue cosechando, sucesivamente, unas notables críticas y éxito de público, recaudando solo en Estados Unidos y Canadá casi 53 millones de dólares en la primera semana, hasta sumar más de 1.800 millones en todo el mundo en las 16 semanas siguientes.
El reconocimiento llegó también en forma de galardones, al sumar 89 prestigiosos premios, entre los que destacan los 11 Oscar de las 14 nominaciones que recibió la película en la edición de 1998. Eso le convirtió en la más premiada por la Academia de Hollywood junto con 'Ben-Hur' y 'El señor de los anillos: el retorno del rey', aunque por encima de estas dos por haber obtenido más nominaciones.
Kate Winslet no pudo hacerse con el Óscar a la Mejor Actriz al que fue nominada, mientras que Leonardo DiCaprio ni siquiera optó a mejor actor, convirtiendo de este modo a Cameron en el verdadero triunfador, en "el rey del mundo" -como proclama sentirse DiCaprio en la escena más icónica de la película mientras abraza a Winslet-. Obtuvo tres estatuillas por la mejor película, la mejor dirección y el mejor montaje.
Con este broche de oro, atrás quedaban dos años de problemas, complicaciones, contrariedades, enfrentamientos o incertidumbres que rodearon a 'Titanic' desde que el director se empeñó en su rodaje en 1985.
Ese año se enteró, mientras rodaba 'The Abyss', que el explorador Robert Ballard había descubierto el pecio del RMS Titanic a 3.821 metros de profundidad en el océano Atlántico, donde había naufragado el 14 de abril de 1912 al chocar contra un iceberg.
Entre esas complicaciones, las más trascendentes para Cameron fueron encontrar a la actriz principal que interpretara el papel de Rose después de que Gwyneth Paltrow, Claire Danes y Gabrielle Anwar declinaran encarnarlo. Winslet se postuló hasta en tres ocasiones al director que, resignado, le encargó el papel.
Ya durante el rodaje varios integrantes fueron intoxicados, otros abandonaron la producción, tres dobles se rompieron los huesos y la misma Winslet se lesionó en un codo. Día a día el presupuesto de la película se iba incrementando y la postproducción y montaje tampoco fue una tarea fácil, de ahí que se tuviera que ir retrasando semana a semana, mes a mes la fecha del estreno.
El 6 de abril de 2012 la película se reestrenó en 3D coincidiendo con el centenario de la salida del Titanic de Inglaterra el 10 de abril de 1912 y el centenario de una de sus productoras, la Fox. De nuevo obtuvo un éxito de crítica y público que elevó hasta casi los 2.800 millones de dólares sus ganancias y, sobre todo, encumbrando a 'Titanic' a la cima del cine mundial.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- Última hora de Pasapalabra: ¡Manu gana el Rosco!
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- Pablo Vázquez, más cerca del Sporting: el jugador perdona 100.000 euros y el club pondrá el resto para su traspaso
- Un grupo austriaco compra la quesería Juan Martínez de Marcenado (Siero) para crecer en Europa: 'Es una gran oportunidad