Opinión
La nueva normalidad era esto
Cuando la pandemia iba ya aflojando se anunció una “nueva normalidad”, pero la normalidad es por naturaleza un estado de cosas que se autofabrica cuando y como quiere. Ahora vemos que la nota más distintiva de la nueva normalidad realmente surgida es una relajación de la tensión de trabajo. Los horarios de casi todo se han vuelto flexibles, como si la calima que llega del otro lado del Estrecho se hubiera metido en nosotros, mucha gente ha caído de pronto en la cuenta de que no merece la pena trabajar tanto (ni incluso hacerlo), le salen holguras al cumplimiento de cualquier compromiso, puede uno envejecer esperando que le cojan el teléfono en un servicio público o privado y el teletrabajo es un coladero. Es pronto todavía para decir que España ha dejado de funcionar y tampoco sé si es bueno o es malo lo que pasa, pero luego no nos quejemos si el PIB afloja, pues el PIB somos todos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces