Los "gemelos digitales" marcan el paso en la costa de Llanes

La "ruta inmersiva", iniciativa municipal, permite conocer los detalles del camino a través de dispositivos electrónicos que reproducen virtualmente el trayecto y sus elementos de interés

Aitor Rodríguez y María Pérez, vecinos de Palencia, consultando información en su terminal desde el paseo de San Pedro

Aitor Rodríguez y María Pérez, vecinos de Palencia, consultando información en su terminal desde el paseo de San Pedro / M.Villoria

M.Villoria

Pasear virtualmente por la senda costera llanisca es posible con la "ruta inmersiva" que el Ayuntamiento de Llanes ya tiene disponible. Se trata de un recorrido interactivo que puede realizarse a través de dispositivos electrónicos, una propuesta que refuerza el atractivo que ofrecen las cuatro etapas de este trayecto entre Bustio y Guadamía. La iniciativa permite que se pueda preparar el camino con anterioridad o simplemente conocerlo. Y para quien se anime a hacerlo, da la posibilidad, sobre la marcha, de que el caminante disponga del apoyo de la geolocalización durante todo el itinerario y también de la vista previa de aquellos elementos de interés que van a salir a su paso.

El proyecto está incluido dentro de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 2,2 millones para el desarrollo de las propuestas presentadas por el concejo y financiadas por los fondos europeos, con una aportación municipal de un diez por ciento del total. Presentado en su momento en la Feria Internacional de Turismo como una de las apuestas turísticas más novedosas, está activa y ofrece al usuario fotos 360 y "gemelos digitales" interactivos del patrimonio cultural y turístico incluido en la senda (reproducciones virtuales de los originales). También imágenes de vuelos de drones por los paisajes más espectaculares de la costa llanisca, que se van descubriendo a través de un mapa 3D para conocer al detalle los casi sesenta y cinco kilómetros de estas cuatro etapas costeras que tocan un tramo en del concejo vecino de Ribadedeva y llegan hasta el límite con Ribadesella. Las etapas son Bustio-Pendueles, Pendueles-Llanes, Llanes- San Antolín y San Antolín- Guadamía.

La "ruta inmersiva", desarrollada por la empresa ovetente "Terre.3", se puede consultar a través del enlace "todopasaxllanes" que estará vinculado a las páginas web municipales. Permite que el usuario pueda geolocalizarse en cualquier momento del desarrollo de la ruta. A tráves de los "gemelos digitales" puede conocer al detalle todos los puntos de interés del patrimonio cultural y turístico, permitiendo visitar iglesias o capillas, entre otros elementos, que no siempre están abiertas en el momento del paso de los caminantes. Se trata de una "herramienta viva que se puede ir mejorando e incluir más elementos".

El proyecto se impulsó en el anterior mandato desde la concejalía de Turismo, siendo edil del área Iván García. La idea es que sirva de herramienta también para los establecimientos turísticos, que puedan facilitarla a los clientes al llegar al destino. Estos podrán geolocalizarse cuando estén en Llanes y analizar los puntos de interés que se señalan en el recorrido y permiten preparar la ruta antes de realizarla.

"Permite poner los mapas tridimensionales al alcance de la gente y a la vez poder georreferenciarse sobre ellos. Son datos que se pueden ofrecer y consultar libremente. El acceso a los contenidos multimedia se integra con las fotos 360. Es sencillo y muy definido y bastante curioso de visualizar", explica Agustín Costa, director de la empresa desarrolladora.

Lugares como San Antolín de Bedón o San Salvador de Celorio, son dos de los muchos edificios que se reproducen y que el usuario pude ir visitando virtualmente, además de ofrecer información de cada uno de ellos. "Tu puedes mirar desde casa el recorrido que vas a hacer y luego ya con el móvil puedes geolocalizarte, te va marcando los puntos de interés repartidos por toda la costa. Hay lugares que pueden estar cerrados y te permite visitarlos de forma virtual. Las imágenes de dron son espectaculares y están ahí disponibles", añade. La propuesta es una mezcla de turismo y cultura que añade atractivo a base de contenido de calidad a la senda costera. Son etapas fáciles para hacer en familia, con vistas espectaculares. Se trata de una ruta llamativa con imágenes de dron que está abierta a crecer, e incluir nuevos puntos de interés, porque se trata de una aplicación que se puede ir mejorando e incluir más elementos, inciden sus responsables.