Robles se abre a ceder La Vega para usos públicos y sin operaciones urbanísticas
La Ministra pone de ejemplo La Coruña y, antes de reunirse con el gobierno local, ve "probable" que Oviedo busque réditos económicos

Margarita Robles y el diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro, ayer, en el Congreso. / EFE / MARISCAL
José A. ORDÓÑEZ
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se abrió ayer a una cesón de los terrenos de La Vega al Ayuntamiento, pero siempre que se destinen a usos públicos de interés como ha sucedido con la fábrica de armas de La Coruña para generar un polo tecnólógico. Sin embargo, Robles advirtió de que si la intención del Ayuntamiento pasa por obtener un aprovechamiento urbanístico del recinto, una opción que ve "probable" en el caso de Oviedo, lo que le planteará es una negociación de acuerdo con "el precio de mercado" de los solares. La última valoración conocida de La Vega por parte de Defensa, basada en el Catastro, supera los 44 millones de euros.
Durante una comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso, Margarita Robles recordó que su departamento firmó un protocolo de intenciones con Oviedo durante el anterior mandato y que, ahora, está pendiente de que el nuevo gobierno "nos diga cuál es su posición". A este respecto, precisó que el Ministerio tiene una "política" que se basa en que sus terrenos "no son de nadie, son de todos los españoles". A partir de ahí, y en respuesta al forista Isidro Martínez Oblanca, Robles aseguró que no suele haber problema para firmar convenios de cesión cuando otras administraciones plantean usos públicos para espacios como La Vega, pero si lo que se proponen son operaciones urbanísticas, "que también son muy legítimas", habría que llegar a un acuerdo sobre el precio de mercado.
El exregidor socialista Wenceslao López negoció durante el anterior mandato la compra de la parcela y no pudo cerrar la operación. La estrategia prevista ahora por el gobierno de centro-derecha del PP y Ciudadanos (Cs) descarta la adquisición de los terrenos y se decanta por un modelo similar al que se desarrolla en La Coruña. Para ello, pretende implicar tanto al Principado como al Ministerio en una solución tipo consorcio.
A falta de definir el proyecto para todo el recinto, el gobierno municipal pretende aprovechar parte de los terrenos de La Vega para solventar el problema del tráfico en el acceso a la ciudad por la "Y". El plan pasa por disminuir la intensidad circulatoria y que los vehículos entren en la ciudad a través de la nave de Sánchez del Río, donde también se generaría un amplio espacio público.
- La reacción del 'Grupo Tekila' a la cancelación de su actuación en Oviedo: 'Lamentamos muchísimo que no nos dejen realizar nuestro trabajo
- Las monjas benedictinas de Zamora y Burgos se mudan al monasterio de Las Pelayas de Oviedo
- El Euromillones más rocambolesco tocó en Asturias: lo gana una mujer, lo cobra su novio, lo hereda su suegra y un juez se lo devuelve a la ganadora
- Vetusta se queda sin 'tekilazo': una denuncia vecinal tumba las últimas verbenas de esta fiesta de Oviedo
- Una vecina vio 'comportamientos extraños' en la 'casa de los horrores' de Oviedo desde diciembre
- El Martes de Campo más políglota desborda el Bombé en Oviedo: 'Es una de nuestras fiestas más bonitas
- Esta es la cantidad (millonaria) de dinero que dejó en Oviedo el rodaje de 'Los cuatro fantásticos' en el Calatrava
- Estos son los diez nuevos sacerdotes y diáconos que tendrá Asturias (y solo dos de ellos son de la región)