El grupo de "Marchas Nórdicas" de Oviedo culmina su peregrinación por etapas a Santiago
Gaiteros asturiano, con Vicente Prado "el Pravianu" a la cabeza, recibieron a los peregrinos, 40 en total, en la plaza del Obradoiro

El grupo de «Marchas Nórdicas en el Camino de Santiago» junto a un grupo de gaiteros de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo en la plaza del Obradoiro. / LNE
C. Jaquete
Una forma muy especial de conocer la belleza natural que ofrece el Norte de España es peregrinar a Santiago de Compostela desde la Catedral de Oviedo, recorriendo el Camino Primitivo. Este trayecto es el que finalizaron ayer el grupo de "Marchas Nórdicas en el Camino de Santiago", un proyecto de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo implantado el año pasado con motivo del año santo "Xacobeo". El grupo formado por 40 personas completó ayer el recorrido desde Oviedo hasta Santiago de Compostela, donde fueron recibidos en la plaza del Obradoiro por un grupo de gaiteros de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, encabezado por Vicente Prado "el Pravianu".
Fue el pasado 9 de octubre cuando los peregrinos, llenos de nervios, ilusión y ganas, iniciaron la travesía. En total el grupo ha hecho 321 kilómetros en 84 horas, todo esto dividido en 18 etapas completadas en otras semanas, una cada sábado. La concejala de Deportes, Concepción Méndez, acompañó a los participantes tanto en las primeras etapas como en las últimas.
El Camino Primitivo, la primera vía de peregrinación a Santiago surgida ya en tiempos de Alfonso II, es una de los más duras ya que atraviesa zonas muy elevadas. Pero a cambio, avanzar por el Camino Primitivo ha permitido al grupo de las "Marchas Nórdicas" afrontar una experiencia más cercana a la de los peregrinos del Medievo, atravesando muy pocos tramos con asfalto y contemplando paisajes con una gran belleza natural.
El Ayuntamiento ya ha confirmado que, para el próximo octubre, volverá de nuevo la "Marcha Nórdica Camino de Santiago". Por otro lado, el Ayuntamiento ofrece marcha nórdica de manera gratuita dentro de las actividades deportivas de tiempo libre que organiza la Concejalía de Deportes, para que todos los interesados puedan iniciarse en este particular estilo de marcha con bastones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Alarma junto a la catedral de Oviedo: descartan daños graves en el popular bar y en la hospedería afectados por el incendio
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Así será el nuevo parking subterráneo de Oviedo: centenares de plazas (también para los vecinos) y tres plantas para resucitar el Antiguo
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Cae el pirómano que sembró el terror en varios barrios de Oviedo quemando cubos de basura: La Policía Local lo pilló con las manos en la masa
- La nueva vida de la Escuela de Minas de Oviedo: adjudicado el proyecto para convertirla en el cuartel general de la Universidad