Nunca mezcles lejía con agua oxigenada: podría explotar
El tiktoker experto en primeros auxilios, Miguel Assal, nos alerta sobre los peligros de mezclar lejía con ciertos productos

Nunca mezcles lejía con agua oxigenada: podría explotar / Tiktok Miguel Assal
Alba García
Miguel Assal, agente del SAMU, utiliza sus cuentas de Tiktok y otras redes para divulgar sobre primeros auxilios. Como él mismo dice, su objetivo es "educar para salvar vidas". Y lo logra: en su cuenta de Instagram publica testimonios de personas a las que sus vídeos han ayudado en situaciones de emergencia.
LOS PELIGROS DE LAS MEZCLAS CON LEJÍA
En uno de sus últimos vídeos, publicado el 21 de febrero, nos cuenta qué productos no debemos mezclar con lejía. Es muy frecuente ver a gente que combina la lejía con otras sustancias para fregar, por lo que estos consejos son clave para evitar una tragedia.
Los productos que no hay que mezclar con lejía son los siguientes:
- Amoniaco: al unirse con la lejía forma cloramina, un gas tóxico y mortal.
- Bicarbonato: produce un ácido que puede causar quemaduras y problemas respiratorios.
- Agua oxigenada: se puede crear una reacción exotérmica con riesgo de explosión, ya que la mezcla genera calor.
- Alcohol: produce cloroformo y ácido muriático, un peligroso para el sistema nervioso y los órganos.
- Desengrasantes: muchos llevan amoniaco.
MANTENER A SALVO A LOS MÁS PEQUEÑOS
Un tema frecuente de los vídeos de Miguel Assal es la seguridad de los bebés y los niños pequeños. El tiktoker alerta a los padres de riesgos de los que pueden no ser conscientes. Por ejemplo, explica que los bañadores azules o de tonos fríos pueden hacer que sea difícil distinguir a los pequeños en el agua, lo que aumenta las probabilidades de un accidente en la piscina o en el mar. Recomienda los bañadores de colores vistosos para evitar esto: rojo, naranja, amarillo, verde o rosa. En otra de sus publicaciones más recientes, advierte del peligro de los muebles que se vuelcan sobre los niños cuando estos intentan escalarlos, y propone soluciones como anclar el mueble a la pared.
DETECTAR ICTUS, INFARTOS Y OTRAS COMPLICACIONES
Además de prevenir complicaciones como un infarto o un ictus, es muy importante saber detectarlas a tiempo para obtener ayuda lo antes posible y maximizar las probabilidades de supervivencia. A principios de febrero, Miguel Assal identificaba los síntomas de ictus en el vídeo de un hombre entrenando, que estaba sufriendo un accidente cerebrovascular: rostro caído, problemas de equilibrio, pérdida de fuerza en un lado del cuerpo y dificultad para hablar.
En las redes de este divulgador tenemos acceso a multitud de vídeos breves muy instructivos sobre todo tipo de peligros para nuestra salud y consejos para mantenernos a salvo. También ha publicado un libro y da conferencias sobre este tema.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y