Espirulina, el superalimento de los astronautas que ahora consume todo el mundo: sacia pero no engorda

Este artículo se agota en los supermercados

Espirulina en polvo y en pastillas

Espirulina en polvo y en pastillas

L. M.

¿Qué es la espirulina y por qué todo el mundo habla de ella? La espirulina es superalimento de color verde cuyo principal característica es su poder saciante. Es un alga con muy pocas calorías y muchas vitaminas. Encontrar este ingrediente antes era más difícil. Se vendía en herbolarios y tiendas especializadas, pero ha llegado a las grandes superficies y su consumo se ha disparado. En Mercadona, las cajas de espirulina están siempre agotadas. Está indicado para ayudar a personas que están a dieta a controlar el apetito. Este alimento a base de alga era uno de los grandes aliados de los astronautas y ahora quien más quien menos se lo echa en el yogur para absorber sus propiedades.

Este ingrediente, considerado erróneamente como un alga, está formado de organismos procariotas y es muy utilizado en el mundo del deporte por sus propiedades. Y es que la espirulina incrementa la masa muscular gracias a su alto contenido en proteínas, tiene grandes niveles de vitaminas A y E, ácidos grasos Omega-3, calcio, potasio, zinc, magnesio y otros minerales. Además, se ha demostrado que es antioxidante, regula la presión arterial, reduce el colesterol o alivia los síntomas de la rinitis alérgica, entre otras propiedades.

Sus beneficios son muchos y cada vez más personas se animan a probarla. Mercadona ha sacado una caja con 60 cápsulas de espirulina por 4,50 euros y se agotan constantemente, tal como denuncian los usuarios en redes sociales.

Consumir este tipo de producto también tiene una serie de advertencias. Puede provocar estreñimiento o más sed de lo habitual. No se aconseja tomarlo a embarazadas, personas con riesgo de hemorragia o a quien padezca hiperuricemia, hipertiroidismo, fenilcetonuria, o enfermedades del hígado y patologías autoinmunes.

Cómo comer la espirulina

Una de las formas más populares de consumir espirulina es a través de batidos y smoothies. Al ser un polvo fino, se mezcla fácilmente con frutas y verduras, ofreciendo un potente refuerzo nutricional. Por ejemplo, un batido de espinacas, plátano y espirulina no solo es delicioso, sino que también proporciona una dosis extra de hierro y antioxidantes. Esta combinación es ideal para quienes buscan mejorar su energía y concentración durante el día.

Otra forma innovadora de añadir espirulina a tu alimentación es espolvorearla sobre ensaladas o incorporarla en sopas. La espirulina puede potenciar el sabor de una ensalada verde, y su color vibrante añade un atractivo visual. En las sopas, puede mezclarse al final de la cocción para preservar sus nutrientes. Un ejemplo podría ser una sopa de calabaza con un toque de espirulina, que no solo enriquece el sabor, sino que también mejora el perfil nutricional del plato.

La espirulina puede ser un ingrediente sorprendente en la panadería. Al agregarla a recetas de panes, muffins o galletas, se puede aumentar el contenido de proteínas y vitaminas del producto final. Por ejemplo, incluirla en muffins de arándanos puede ofrecer un sabor único y un color verde llamativo, además de los beneficios nutricionales añadidos.

Para aquellos que disfrutan de experimentar en la cocina, la espirulina puede ser un excelente aditivo en salsas y aderezos. Al mezclarla con aceite de oliva, limón y ajo, se obtiene un aderezo perfecto para ensaladas o marinados. Este tipo de salsas no solo son sabrosas, sino que también proporcionan un aporte significativo de nutrientes esenciales.

Tracking Pixel Contents