REPUNTE DE COVID
La venta de test de antígenos se dispara: sube un 174% frente a datos de finales de junio
Navarra continua siendo la región con mayor crecimiento, seguida de Cantabria y Baleares; en el extremo contrario se sitúan Madrid o Canarias

Test de antígenos.
Nieves Salinas
La venta de test de antígenos en farmacias sigue aumentando hasta un 174% frente a datos de finales de junio, con información facilitada este viernes por la consultora IQVIA relativa a la semana del 31 de julio al 6 de agosto. El despacho de este tipo de pruebas, indica la empresa, sigue experimentando "un aumento notable" frente a semanas anteriores y es Navarra la comunidad autónoma que mayor incremento ha registrado, nada menos que con un 653%.
Los datos de ventas de test facilitados por la consultora sanitaria, concuerdan con el repunte de covid que España registra en las últimas semanas y con la alerta de los médicos por la nueva subvariante de ómicron, eris (EG.5), mucho más transmisible, que ya mantiene vigilada la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los especialistas, la nueva subvariante estaría tras el ascenso de contagios de covid-19, como ya sucede en otros países.
"No va a desaparecer, va a convivir con nosotros, en ciertas épocas con más incidencias y en otras, con menos. Tenemos que adaptarnos a seguir viviendo con el covid. Cuando otras infecciones respiratorias pasan, el covid se mantiene, como ahora, en verano", indicaba esta misma semana a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del Grupo Prensa Ibérica, María del Mar Tomás, portavoz de la SEIMC (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica).
Más ventas en farmacias
En España, los datos de la consultora IQVIA dibujan un clarísimo repunte en la venta de test de antígenos en las 6.500 farmacias analizadas. Un dato que coincide con el verano, las fiestas, los viajes o reuniones sociales, concididen los expertos. Navarra continua siendo la región con mayor crecimiento, seguida de Cantabria y Baleares. En la comunidad foral, ese aumento ha sido del 653% y se han vendido en la última semana 4.487 test.
Por detrás, se sitúa Cantabria, con un incremento del 606% y 5.785 unidades vendidas. En el caso de Baleares, el porcentaje de subida es del 301% y 8.435 test despachados en las oficinas de farmacia. Por detrás, se sitúan Comunidad Valenciana, con un incremento del 286% y 32.155 test vendidos; La Rioja (275% y 1.557 test); País Vasco (246% y 9.599 unidades); Galicia (216% y 29.186 unidades) o Cataluña con una subida del 215% y 58.581 test despachados.
La situación en otras comunidades es similar. Así, en el listado figuran a continuación Aragón (177% de incremento y y 6.121 test vendidos; Extremadura (171% y la venta de 3.965 unidades); Castilla-La Mancha, (168% y 4.131 test); Asturias (164% y 7.206 unidades); Castilla y León (151% de subida y 7.134 test vendidos) o Andalucía (98% de incremento y el despacho de 27.615 test). Las comunidades donde menos pruebas covid se han vendido en la última semana analizada por la consultora sanitaria IQVIA son Madrid (59% y 14.661 test) y Canarias (23% y 7.693 pruebas despachadas).
La nueva subvariante
Lo destacable, apuntaba este diario la microbióloga María del Mar Tomás, es que los nuevos casos no presentan síntomas graves. "Se estaba detectando gripe en verano, ahora ha bajado y el covid se ha incrementado más, y probablemente, con las relaciones sociales que estamos teniendo, favorece la expansión de nuevas subvariantes. Es lógico y tenemos que acostumbranos", apunta.
La propia OMS ha advertido que la nueva variante EG.5 puede aumentar los casos a nivel mundial, aunque no hay evidencia científica de que por el momento esté produciendo un incremento de las hospitalizaciones. La sintomatología es similar a la de ómicron, apuntan los especialistas: dolor de garganta, secreción nasal, dolores musculares, de cabeza, afectación del olfato... No provoca problemas respiratorios aunque, eso sí, como siempre, zanjan, hay que evitar el contacto y proteger a los más vulnerables.
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
La empresa asturiana que pesa más que nunca

Juan Carlos Gómez, fundador y director general de Balsat: "Balsat nace del SAT: por eso es nuestro fuerte"

Desde balanzas inteligentes hasta softwares de gestión
