Accidente marítimo
Accidente del ferri en Ibiza: «Pensábamos que era una avería hasta que escuchamos gritos de socorro»
Desde la cubierta pudo ver cómo la tripulación «rescataba a una o varias personas del agua con el bote salvavidas»

La tripulación del ferri prepara el bote salvavidas tras la colisión. / DI
Carmen Pi
Shadi Ruiz, residente en Ibiza, y una de las personas que viajaba en el ferri de Baleària que sufrió el fatal accidente durante la noche del martes en el que R.G.S., que viajaba a bordo de la embarcación contra la que chocaron, falleció decapitado, explica que cuando el ferri se paró, los ocupantes pensaban «que se trataba de una avería».
«Estábamos a punto de llegar al puerto de Ibiza, a unos cinco o diez minutos, cuando escuchamos un golpe bastante fuerte y el barco se paró en seco», explica Ruiz. Un grupo de pasajeros se asomó a la cubierta para ver lo que pasaba y comprobaron que «salía como un líquido por debajo de la embarcación», por lo que pensaron que se había averiado. Instantes más tarde, el capitán les comunicó por megafonía a los pasajeros que tardarían un poco más en llegar a puerto debido a «problemas técnicos».
Ruiz relata cómo «de golpe, se empezó a escuchar a gente chillar desde el agua pidiendo auxilio» y vieron cómo la tripulación del ferri cogía el bote salvavidas e iba en busca de las personas. A continuación, empezaron a llegar más y más barcos y, gracias a los faros que enfocaban al lugar del accidente, pudieron ver cómo el bote salvavidas rescataba «a una o más personas del agua» [había poca visibilidad], así como trozos de embarcación flotando.
«Se alejaron un poco y no se veía mucho. Por lo visto faltaba alguien por encontrar y por eso no paraban de buscar», explica Ruiz, que grabó un vídeo en el que se puede ver el momento en el que la tripulación saca el bote salvavidas. Según explica el testigo, que volvía con un amigo después de pasar un día en Formentera, el ferri estaba «lleno» y tardaron en llegar al puerto una hora, más o menos.
El residente en Ibiza explica que en el momento en el que sacaron el bote salvavidas pensó que era una patera, ya que el domingo pasado, cuando volvía también de Formentera, en torno a las 23:00 horas, la Guardia Civil se encontraba en el puerto porque acababan de interceptar una patera con nueve migrantes a bordo.
Según otro testigo del accidente y empleado de una compañía de chárteres, J.I.V., el segundo tripulante de la embarcación siniestrada que fue trasladado al Hospital Can Misses tras el accidente con un cuadro de ansiedad, «es muy conocido en el puerto de Ibiza». «J.I.V. siempre está por aquí», destacó el hombre.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Esta será la pregonera de la Semana Grande de Gijón, un 'ejemplo de mujer fuerte, talentosa y orgullosa de sus raíces
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Los vecinos de Bobes reniegan del desoblamiento de la AS-17: 'Nos han dejado abandonados e incomunicados