Óscar escribe una página en la historia de Pasapalabra al lograr la asombrosas cifra de 1,7 millones: "El campeonísimo"
Éxito en el programa y felicitaciones del presentador

María González Falcó
Llegar a más de 100 programas en Pasapalabra es algo más que un dato simbólico. Significa constancia, estudio, valía… Óscar reúne todas estas virtudes y muchas más, por las que él mismo se ha ganado el mérito de entrar en el club de los centenarios. En esta etapa, es el sexto que lo logra tras Orestes, Pablo, Rafa, Moisés y Jaime. “Los números redondos siempre son muy satisfactorios e, incluso, dan algo de vértigo, así que llegar a 100 es un sueño”, asegura.
El centenario es un momento inmejorable para sentarse y analizar esta experiencia, lo que hace en esta entrevista exclusiva para la web de Pasapalabra. “Me lo paso pipa, al margen de cualquier otra consideración como la cifra mareante del bote”, afirma. Se nota que es un jugón y lo confirma en todas las pruebas, especialmente en una… y no es La Pista: “Me encanta El Rosco, me parece un desafío único en el mundo de la televisión”.
Sin embargo, en sus 100 programas, confiesa que nunca se ha visto con opciones reales de completar las 25 letras. “Sí ha habido algún Rosco en el que me he visto con posibilidades de llegar a 24, pero todavía ninguno en el que lo haya visto a tiro”, comenta en referencia al bote.
1,7 millones
Ahora, viajemos en el tiempo y trasladémonos hasta el año 2000, en concreto al día 24 de julio. Esa tarde se estrenaba un programa en Antena 3: Pasapalabra. Silvia Jato daba la bienvenida a ese concurso en el que los participantes, ayudados por dos invitados famosos, tenían que jugar pruebas para acumular segundos de cara a El Rosco. Si completaban las 25 letras, ganaban un fabuloso bote. Poco y mucho ha cambiado Pasapalabra desde entonces, porque todo puede reconocerse entre aquella etapa y la actual. Incluso a uno de los primeros concursantes, ya que actualmente también lo es: Óscar Díaz. El madrileño vivió entonces su 'bautizo' en la televisión. Resulta fácil reconocerle a pesar de los 23 años que han pasado desde entonces: quizá algo más de pelo, pero con la misma perilla y parecida forma de vestir. Su voz también resulta inconfundible.
La presentadora habla de los agujeros que se podrían tapar con un bote de 60.100 euros, si bien en aquel momento aún tocaba hablar en otra moneda: 10.000.000 de pesetas. En uno de los dos equipos, en el azul, Óscar aparece acompañado por Antonio Hidalgo y Ágata Lys. La presentadora se refiere al concursante como "el campeonísimo" tras haber acumulado 1.700.000 pesetas. Las pruebas en aquella etapa eran diferentes, todas excepto una: El Rosco. Sin embargo, aquí también hay detalles que hacen mítica la imagen de esos inicios: los concursantes tenían que ponerse unos cascos, presuntamente para escuchar mejor a la presentadora, y ese Rosco no sólo les rodeaba, sino que lo tenían delante en forma de elemento de atrezo.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
Descendientes J. Marcos: pasión familiar cultivada en la montaña
