Adiós a pagar por las gafas y las lentillas: la Seguridad Social las regala a este sector de la población
Esta es la medida que ha tomado el Gobierno

María González Falcó
Las gafas y las lentillas, ese bien tan necesario para un amplio sector de la población que tiene problemas de visión. Para muchas familias, hacerse con un nuevo par después de comprobar que la graduación ha cambiado o adquirir por primera vez uno supone un desembolso económico bastante costoso que obliga incluso a tirar de ahorros o apretarse el cinturón.
Este problema se ha acabado. A partir de ahora, las gafas y lentillas pasarán a formar parte de las prestaciones cubiertas por la Seguridad Social. De esta manera, comenzarán a ser gratuitas para un amplio sector poblacional con problemas oculares que deben convivir con estos elevados pagos. Tal y como señala el llamado 'Libro blano de la visión', el 70,6% de la población española requiere de estos apoyos para la visión diariamente. En resumidas cuentas, siete de cada diez personas en el año 2023; o lo que se correspondería a un total de 30 millones de habitantes.
¿Quién puede beneficiarse de las ayuudas?
Mónica García anuncio la medida de la mano del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo y, en palabras de la ministra, "será abordada con decisión". Esta medida histórica entrará en vigor en un momento incierto; lo único que han aclarado desde el equipo de Gobierno es que entrará en esta legislatura que acaba de arrancar.
Los problemas de visión como la miopía afectan la población joven. En cuanto a esta problemática, son el 55,33% de los jóvenes entre 18 y 34 años y el 62,3% de los universitario.
- El triste adiós a un mítico local de copas de Gijón: impagos y colchones en su interior
- Manu se sincera en su adiós en Pasapalabra y se despide: “Va a ser muy duro no teneros
- Horas de tensión en La Camocha, tomada por la Guardia Civil: se atrincheró tras herir a un taxista con una navaja
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir