El Montepío de la Minería se pasa a las renovables en su residencia de Felechosa

La mutualidad instala 202 paneles solares que el primer mes han aportado el 25 por ciento de la energía consumida por el edificio

El edificio del Montepío de la Minería, en Felechosa, con los paneles solares. | Montepío de la Minería

El edificio del Montepío de la Minería, en Felechosa, con los paneles solares. | Montepío de la Minería / David Orihuela

David Orihuela

David Orihuela

El Montepío de la Minería está también en plena transición hacia las energías renovables. La mutualidad, nacida de la minería, ha instalado un total de 202 paneles solares en el tejado de su residencia de Felechosa y el primer mes de funcionamiento han constatado que el 25 por ciento de la energía que consume el complejo procede ya de esas placas fotovoltaicas. La entidad ha invertido 92.000 euros "en una apuesta por las energías limpias y la eficiencia y el ahorro energético".

La nueva instalación, además, aprovecha la buena disposición de la cubierta del edificio principal (en forma de T y con una buena orientación) para poner a funcionar un sistema fotovoltaico de 110,09 kWp "para autoconsumo sin excedentes, con una superficie estimada de 522,05 metros cuadrados y módulos coplanares a la cubierta existente", explican.

El Montepío ha comprobado que, después de un primer mes de funcionamiento, la instalación ha superado sus expectativas y "está rindiendo, incluso por encima de las estimaciones medias, cubriendo un 25 por ciento de la demanda eléctrica de la residencia de Felechosa".

Los paneles solares, estratégicamente ubicados para maximizar la captación de luz solar, convierten directamente la energía del sol en electricidad, garantizando un suministro constante para las necesidades diarias.

Para desarrollar el proyecto, el Montepío de la Minería contó con el asesoramiento técnico de la empresa EDP y con una ayuda de 23.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable.

La mutualidad ya había recurrido a las energías renovables en el Balneario de Ledesma, con la instalación de 320 paneles solares, combinados con producción de solar térmica y biomasa.

Suscríbete para seguir leyendo