El Movimiento 15-M ha decidido continuar con las acampadas en la mayoría de las ciudades españolas, aunque se levantan los campamentos de Segovia, Albacete, Toledo, Palencia, Burgos, Ávila y Segovia, si bien algunos de ellos mantendrán actividades en las plazas y asambleas informativas.

Campamentos más emblemáticos, como el de la Puerta del Sol de Madrid, han acordado que la protesta tenga carácter indefinido, así como Pamplona y Santander, mientras que en Andalucía permanecerán, al menos, hasta el fin de semana.

Los de Barcelona seguirán en la plaza de Catalunya, al menos, hasta mañana y estudian cómo llevar a cabo una descentralización del movimiento hacia los barrios. Las asambleas de «indignados» de Valencia, Alicante, Castellón y Elche también han acordado prorrogar la protesta hasta el fin de semana, mientras que en Santiago de Compostela, en la plaza del Obradoiro, ha aumentado notablemente el número de tiendas, y en los archipiélagos, Baleares y Canarias, no tienen fecha para poner fin al movimiento.

La plataforma Democracia Real Ya quiere cambiar la ley Electoral y está preparando una manifestación global para el 15 de octubre que tendrá como objetivo seguir denunciando, como ya hicieran en las movilizaciones que tuvieron lugar el pasado 15 de mayo, que los ciudadanos no son «mercancía en manos de políticos y banqueros».

La plataforma dio su apoyo a las miles de personas que continúan acampadas, si bien aclaró el hecho de que Democracia Real Ya no es quien lidera ni quien adopta las decisiones concernientes al movimiento «Toma la Plaza», que engloba tanto a la acampada de la Puerta del Sol como al resto.