Asturias pierde el AVE al Mediterráneo
Fomento presenta el nuevo corredor de Alta Velocidad entre Bilbao y Valencia como un gran eje de desarrollo económico para España l El tendido llegará sólo hasta Santander
Oviedo / Zaragoza,
P. G. / Agencias
Asturias se ha quedado a las puertas de poder contar con una conexión ferroviaria de Alta Velocidad con el Levante español. La consideración por parte del Ministerio de Fomento de que el AVE del Cantábrico «no es prioritario», apoyada desde el Gobierno regional, ha dejado al Principado sin posibilidad de tener conexión con el nuevo corredor que enlazará el AVE Cantábrico con el del Mediterráneo, que reducirá el viaje entre Bilbao y Valencia de nueve a cuatro horas. El Ministerio de Fomento considera que el nuevo corredor se convertirá en uno de los ejes de riqueza y desarrollo más importantes del país.
Este corredor transversal del AVE, cuyo estudio funcional fue presentado ayer por el ministro de Fomento, José Blanco, en Zaragoza, será de tráfico mixto (pasajeros y mercancías) y conectará el eje del Cantábrico con el del Mediterráneo a través de Teruel, Zaragoza y el Valle del Ebro. El País Vasco estará conectado por dos corredores, uno por Logroño y otro por Pamplona. Y desde Bilbao habrá una prolongación hasta Santander. Atravesará un total de once provincias y siete comunidades autónomas (Cantabria, Aragón, País Vasco, Navarra, Castilla-León, Valencia y La Rioja).
En estos momentos la línea está formada por tramos de diferentes líneas ferroviarias y de distintas características. Suman 740 kilómetros. El proyecto se basa en la construcción de nuevos trazados y en la adaptación al AVE de los ya existentes. De momento Fomento no ha ofrecido fechas sobre su entrada en funcionamiento ni cifras sobre la inversión.
José Blanco resaltó durante la presentación que esta nueva línea permitirá al tejido industrial español contar con un transporte de mercancías de «altas prestaciones», y a la economía española responder a los nuevos «retos económicos». «España es un referente en Alta Velocidad ferroviaria y el futuro corredor será una pieza clave para relanzar el transporte de mercancías por ferrocarril, al mejorar la unión de España con Europa y del Cantábrico con el Mediterráneo», aseguró Blanco. Una vez concluidas las obras se habrán interconectado hasta seis puertos: Valencia, Sagunto, Castellón, Bilbao, Pasajes y Santander. A lo largo del recorrido hay ocho aeropuertos. Al acto de presentación del proyecto asistieron los presidentes de Aragón, Marcelino Iglesias; Navarra, Miguel Sanz; Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y País Vasco, Patxi López, además de los consejeros del Fomento de Castilla y León, Antonio Silván; Valencia, Mario Flores, y La Rioja, Antonio Burgos. Este proyecto, como el enlace que se construirá en Torrejón de Velasco (Madrid) para unir a través del AVE Valencia con Andalucía sin tener que pasar por Madrid, convierte el Levante en un gran eje ferroviario.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales