Los casos de coronavirus por concejo: dónde se han destapado positivos en la última semana
Al menos dieciséis municipios no han tenido ningún enfermo declarado en los últimos siete días
Ni tasas, ni incidencia acumulada, ni porcentaje de positividad. Las autoridades sanitarias del Principado han hecho públicos los casos, en número bruto, de positivos por covid en cada concejo de la región en la segunda ola. Con un registro que incluye los casos acumulados en 14 días, en los últimos 7 días y también en la última jornada (la correspondiente al 26 de junio, según se menciona).
Según esa información, en la última semana en Asturias hay 16 concejos que se han mantenido al margen de los contagios. Son Grandas de Salime, Ibias, Morcín, Allende, Belmonte, Boal, Cabrales, Cabranes, Caso, Ponga, Proaza, Ribadedeva, Riosa, Sobrescobio, Tapia de Casariego y Villanueva de Oscos. Sobre San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tirso de Abres, Santo Adriano, Somiedo, Taramundi, Villayón y Yernes y Tameza, el Observatorio de Salud del Principado no ofrece esta semana datos.
Por lo que respecta a los datos de positivos, Gijón encabeza el ranking con 843 contagios declarados en siete días; le sigue Oviedo con 255; Avilés con 159 y Siero con 109. Son los cuatro concejos con más de cien positivos brutos, lo que no significa que sean los municipios con más tasa de incidencia, ya que eso implica poner en relación ese dato de casos totales con una población estimada de 100.000 habitantes. De ahí que en esa tasa a 7 días, la incidencia mayor la tiene Illas (con 8 casos, supone una incidencia acumulada por 100.000 habitantes de casi 800), seguido de Gijón, Teverga, Pravia, Onís y Lena.
Siguiendo con el número de casos brutos, hay dos concejos más cercanos al centenar de positivos, que son Langreo y Mieres (72 y 70 pruebas confirmadas); y quince concejos más que tienen entre 10 y 30 positivos: encabeza Villaviciosa con 30 casos totales, Castrillón con 27, Corvera con 26, Lena con 25, Pravia y Gozón con 22, Carreño con 20, Aller con 18, Valdés con 16, Cangas del Narcea con 15, Llanes con 14, SMRA y Tineo con 13, Navia y Llanera con 12.
Especial relevancia tiene el caso de Ponga, que ni tuvo casos en la semana completa, ni en los 14 últimos días. También es relevante el caso de Riosa, que pese a seguir liderando la tasa de incidencia a 14 días, ya no tiene casos en la última semana ni en el último día contrastado.
Temas
Más en Asturias
-
La atención a la salud bucodental en Asturias se amplía a toda la población de hasta 16 años
-
Barbón reprocha a los líderes del PP que visiten Asturias para insultarle
-
Récord de pasajeros, rutas y vuelos de Volotea en Asturias: estos son los números
-
Renfe ha emitido ya casi 39.000 abonos gratuitos en Asturias para este último cuatrimestre del año