Los jueces de paz buscan apoyo político para frenar su desaparición con la reforma judicial
"¿Cómo van a quedar los pueblos más alejados cuando deje de existir ese juez que atiende a los ciudadanos?", plantea el presidente de Ajuppas

Representantes de la Asociación de Jueces de Paz de Asturias, en su reunión con el presidente del TSJA. / Luisma Murias
Los jueces de paz asturianos buscan apoyo político para frenar su desaparición con la reforma judicial en ciernes. Sostienen que el plan Justicia 2030, que presentó la ministra Pilar Llop en Avilés, supondrá la desaparición de los juzgados de paz (se sustituirán por oficinas administrativas) y la extinción de quienes lo atienden. Esta semana se han reunido con grupos parlamentarios de la Junta General del Principado para explicarles la situación y que transmitan su preocupación a sus compañeros del Congreso de los Diputados.
“Nuestros representantes en la Junta General desconocían cuáles son los planes del Gobierno. ¿Cómo van a quedar los pueblos más alejados cuando deje de existir ese juez que atiende a los ciudadanos?”, planteó el presidente de la Asociación de Jueces de Paz de Asturias (Ajuppas), el castrillonense Manuel Ángel López García, tras la reunión que mantuvo con representantes del PP, Podemos, Foro, IU y Vox. “Es de extrañar, y pesar, que ni el PSOE ni Ciudadanos respondieran a la convocatoria, ni siquiera contestaron a los correos”, les afeó López.
Asistieron a la cita con Ajuppas Pablo Álvarez Pire (PP), Adrián Pumares (Foro), Ovidio Zapico (IU), Raquel Páramos (Podemos) y Josué Velasco (Vox), y por la asociación Luis Orviz (vicepresidente) y Juan Ramón García (vocal), además de Manuel Ángel López. El colectivo pretende que se lleven a los plenos municipales mociones en apoyo a la justicia de paz.
Los representantes de Ajuppas también se han reunido esta semana con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro, para analizar ese impacto de la reforma en la justicia de paz. "Comparte nuestra preocupación por esa tendencia a la administrativización de la justicia", señaló el juez de paz de Castrillón.
Suscríbete para seguir leyendo
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza