“Este es un día muy guapo para practicar la democracia. He visitado 8 o 9 colegios y se nota que la gente cada vez lo sabe hacer mejor”, aseguró Marivi Monteserín, candidata socialista a la alcaldía de Avilés y alcaldesa en funciones, a la salida de votar en el colegio Marcos del Torniello, en Versalles. Acompañó allí a su padre Manuel Monteserín, de 95 años. “Es una tradición votar los dos juntos. Estuvo muchos años sin poder votar y no se pierde ninguna convocatoria”, aseguró su hija a los periodistas.
Por su parte, Sara Retuerto, la candidata a la alcaldía de Cambia Avilés (la única confluencia asturiana de las formaciones políticas Podemos e Izquierda Unida) votó en el colegio de Versalles. Allí, en el mismo centro, le tocó hacerlo también a Agustín Medina, su número dos. Tras meter sus papeletas en las urnas animó "a que haya mucha participación" porque, asegura, "hay buenas sensaciones", aseguró.
"Este es el gran día de los avilesinos y de los asturianos, el momento en que todos podemos elegir, cuando tenemos la oportunidad de decidir si queremos que continúen los gobiernos actuales o poder cambiarlos”, aseguró Esther Llamazares, la candidata del PP a la alcaldía de Avilés que aseguró que en una jornada como hoy no hay tiempo para los nervios. “Hay mucho que hacer y mucho que visitar”, señaló.
Luis Fanjul, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Avilés, confesó que su deseo es que Ciudadanos consiga entrar en el Ayuntamiento de Avilés. "Tenemos esperanza de que hoy sea una jornada en la que Cs obtenga representación en Avilés, que tengamos la confianza de los avilesinos. Creo que hemos hecho una campaña muy digna, honesta, de un partido digno y honesto. Y creo que una opción de centro tiene que estar representada en el Ayuntamiento de Avilés. Por otra parte, la jornada está transcurriendo con normalidad. Invitamos a los avilesinos a que voten y que puedan dar ese apoyo a Ciudadanos".
David Díaz, candidato de Verdes Equo Avilés, votó a las 9.30 en Piqueros. Ahora está de recorrido por los colegios electorales de Avilés: “Lo que más me ha llamado la atención, por ahora, es que hay muchos menos interventores que hace cuatro años”, aseguró.