Ordenan el derribo parcial del edificio en ruinas de la calleja Los Cuernos
La medida se adopta por seguridad ante las negativas de Patrimonio para su rehabilitación

Un pasado cierre cautelar por la ruína del edificio, en la calleja Los Cuernos.
M. M.
El edificio en ruinas que hace esquina entre las calles San Francisco y Alfonso VII (la calleja Los Cuernos) será derribado parcialmente de inmediato por decreto municipal, debido al riesgo de desprendimientos. Los esfuerzos de su propietario para rehabilitarlo han sido infructuosos. Patrimonio rechazó por dos veces los proyectos presentados, lo que impidió que el Ayuntamiento diese la licencia de obras. Ahora se espera que Patrimonio responda a un tercer proyecto de rehabilitación.
El inmueble está en ruinas desde 2020. El decreto del Ayuntamiento, con fecha del pasado miércoles día 13, establece que el propietario tiene tres días para instalar un vallado perimetral de protección, con un andamio con bandeja superior para garantizar la seguridad en la calle Alfonso VII. Y en quince días se tienen que desmontar todos los elementos inestables que puedan originar desprendimientos. Es decir, que lo más probable es que la ejecución de estos trabajos coincidan con el desarrollo de las procesiones de Semana Santa.
El riesgo de desprendimiento de cascotes obligó hace ya cinco años a adoptar medidas de protección de los peatones en las calles a las que tiene fachadas el edificio al tiempo que el área de disciplina urbanística del Ayuntamiento de Avilés iniciaba los trámites para requerir la rehabilitación.
Como ya publicó este periódico, Patrimonio rechazó la solución arquitectónica que se planteaba en el último proyecto técnico básico presentado para la reconstrucción consistente en demoler los muros preexistentes de mampostería y sustituirlos por otros elementos constructivos de menor sección, dando instrucción expresa de que se conserven los actuales o, en su caso, se restituyan. Así mismo, el organismo encargado de velar por la conservación del patrimonio histórico asturiano establece una serie de condicionados para el resto de las obras y concluye que las modificaciones consecuencia del mismo deberán ser recogidas en un nuevo modificado de proyecto que deberá ser remitido a la Consejería de Cultura junto con el correspondiente informe técnico municipal para su nuevo análisis y aprobación, si procede.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana