La Feria del queso y el vino de Avilés mantiene el tirón popular y solo la lluvia ensombrece el balance

La organización recibe críticas por las colas que se formaron para adquirir las copas que impuso como único recipiente utilizable en el recinto

Un grupo de visitantes comparte queso y vino en la feria avilesina. | Alba C. González

Un grupo de visitantes comparte queso y vino en la feria avilesina. | Alba C. González

I. G. / F. L. J.

"Primero tomo un pinchín de Cabrales y un tinto; luego, uno de Vidiago y un vinín blanco; después ya veremos", afirma Rodrigo Silva, uno de los fieles a la feria avilesina del queso y del vino. Ha comprobado, además, que la edición de este año –una apreciación que comparten no pocos hosteleros y queseros–, "quizá tuvo más afluencia que la de 2023".

Lo que sí coinciden todos es en destacar el buen ambiente, el perfecto maridaje de ambos productos y que la lluvia no es una buena aliada. El agua caída durante la tarde-noche del sábado estropeó una jornada que "estaba siendo muy buena", señalaron varios queseros consultados por este periódico. César Pérez, que atendía el puesto de quesos Abredo, ganador del premio al mejor queso de Asturias del año lo expresó así: "La feria tiene movimiento, aunque la lluvia es cierto que no ayudó gran cosa; pero mientras caía, la gente se refugió en la carpa y todo fue bien".

María del Mar Caso, quesera de Peñamellera, fue una de las voces discrepantes: "La feria estuvo quizá más floja que la de 2023", cuestión que en el puesto de la quesera de Robellín, Olvido Rodríguez, de La Espina (Salas) no se veía de la misma manera. "Fue muy bien, la gente compraba pinchos y también quesos", aseguró.

El público manifestó una queja: la idea de tener que comprar las copas de vino y luego devolverlas en caso de querer recuperar el dinero –justificada por la organización como un guiño a la "sostenibilidad"– no gustó a la mayoría, y menos a los que les tocó hacer colas dos veces: para comprarlas y para devolverlas.

Los anticuarios repetirán su feria en 2025

La XI Feria de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage celebrada durante el fin de semana en el pabellón de exposiciones de La Magdalena "ha ido bien". "El año que viene repetimos", señaló Ángel Moix, organizador de la iniciativa. Los temores previos de la organización dada la amplia agenda de actividades "atrayentes" no solo en Avilés sino en Asturias hacía presagiar otro resultado de la feria, reflexiona el promotor.

"Sin embargo, apenas notamos la diferencia con respecto a otras ediciones; en definitiva, no hay nada negativo que anotar, todas las partes han respondido", apuntó Moix, horas antes de clausurar la propuesta que atrae cada año a cientos de visitantes al pabellón de exposiciones de La Magdalena en busca de objetos evocadores de otras épocas.

Suscríbete para seguir leyendo