La ropa usada, un camino a la inserción

Cáritas Koopera, con centro en Lugones, cumple diez años favoreciendo la inclusión laboral a través de la gestión de textil de segunda mano

Aida Rodríguez, a la derecha, durante la visita guiada al grupo de asistentes ayer al centro logístico de Lugones, entre los que está el consejero de Ciencia, Borja Sánchez. | A. G.-O.

Aida Rodríguez, a la derecha, durante la visita guiada al grupo de asistentes ayer al centro logístico de Lugones, entre los que está el consejero de Ciencia, Borja Sánchez. | A. G.-O. / Alicia García-Ovies

Alicia García-Ovies

La historia de Cáritas Koopera Astur es el reflejo de que el consumo sostenible no solo es posible, sino que puede llegar a desarrollar un papel interesante en el mercado laboral regional. La empresa de inserción y cooperativa de iniciativa social impulsada por Cáritas para la gestión textil celebra diez años y lo hizo en Lugones, donde tiene sede, y puede hacer gala de la importante labor que han realizado para lograr "la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión a través de nuestra actividad", que apuesta por darle una segunda vida a la ropa.

La entidad organizó ayer una jornada de puertas abiertas en su centro logístico de Lugones precisamente para dar a conocer el trabajo que han venido realizando en la gestión del residuo textil a lo largo de esta década. "Estamos haciendo una recogida diaria de seis toneladas aproximadamente, lo que en un año serían unas 1.800", explicó Aida Rodríguez, coordinadora y gerente de Koopera Asturias. Estas cifras suponen una reducción en emisiones de CO2 anuales de 39.952 toneladas.

Para lograr estos resultados, la cooperativa tiene distribuidos un total de 170 contenedores para la recogida de ropa en más de treinta municipios asturianos. Reutilizan de media anualmente unas 320.000 prendas, que ponen de nuevo en el mercado a través de tres tiendas de segunda mano en Oviedo, Avilés y Gijón. En este último concejo abrirán otra antes de acabar el 2024. Por ellas, según su memoria, pasan unas 120.000 personas al año, entre las que destacan un gran número de jóvenes.

Cáritas Koopera Astur apuesta también por la inserción laboral de las personas en riesgo de inclusión y a lo largo de esta década han dado trabajo a más de un centenar.Actualmente cuentan con una plantilla de 40 profesionales, la mitad con un contrato de inserción.

"Todo lo que representa la economía solidaria es de vital importancia. Por eso desde Cáritas Diocesana de Oviedo apostamos con todos nuestros medios para llevar esto adelante. Lo hacemos sabedores de que es la forma idónea para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acercarse a un trabajo, hacerlo de forma digna y, con ello, llegar a la sociedad y formar parte de la comunidad, de una forma integral", afirmó Elsa Suárez, directora de Cáritas Diocesana de Oviedo.

Eso sí, el proyecto "necesita mucha inversión". Según el informe presentado por Cáritas Española de 2023, durante ese año se destinaron más de cien millones de euros en proyectos empresariales y se pusieron en marcha 68 iniciativas. Entre ellas, la más importante es "Moda-re", el mayor operador de recogida textil en España, en el que precisamente se incluye Cáritas Koopera Astur.

Apoyo autonómico y local

A la jornada de Lugones acudió el consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, quien destacó "el esfuerzo" que realizan desde esta entidad. "De un residuo se puede generar valor, empleo, acompañar a personas en exclusión, a jóvenes... Sabemos que desde Cáritas Koopera estáis favoreciendo la inserción laboral a colectivos alejados del mercado", destacó.

Por su parte, el alcalde de Siero, Ángel García, renovó su compromiso con Cáritas y deseó recibir pronto la solicitud de una licencia de ampliación. "Vivimos en un mundo en el que tenemos que intentar consumir menos. La ropa y el calzado rara vez dejamos de utilizarlo porque se rompa, sino porque tenemos la costumbre de cambiar cada poco. Es importante que les demos una segunda vida a esas prendas", opinó.