La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Una iniciativa pionera en la comarca

La descontaminación de La Soterraña se extenderá a la mina El Tarronal, en Mieres

El proyecto "Life", con una inversión de 1,5 millones de euros, incluirá pruebas de campo en la antigua explotación de mercurio de San Tirso Las dos instalaciones registran altos niveles de agentes contaminantes en el subsuelo

Buenas noticias para los vecinos de Mieres. El plan para descontaminar la mina de La Soterraña (Lena) también incluirá algunas pruebas, durante el trabajo de campo, en la explotación de El Tarronal. La mina de San Tirso, conocida como "el Chernóbil de Asturias", guarda altos índices de contaminantes (arsénico y mercurio) en el subsuelo. El proyecto "Life", financiado desde la Unión Europea con 1,5 millones de euros, comenzó hace unos días.

Las dos minas de mercurio guardan muchas similitudes. La principal es que, según los extrabajadores y vecinos de la comarca, eran "un infierno" para la plantilla. Centenares de hombres perdieron la vida por el mercurio, bien por intoxicación o posteriormente por cáncer. El proyecto "Life", que encabeza la Universidad de Oviedo, se centrará en La Soterraña. Ha sido una larga espera para los vecinos del valle de Muñón, que empezaron a reclamar la actuación cuando la mina cesó la actividad: hace cuarenta y tres años. Hubo varios proyectos sobre la mesa, pero ninguno había progresado hasta ahora.

Este parece ser el plan definitivo. Se trata de un proyecto pionero en Europa para abordar la descontaminación de antiguas minas de mercurio: utilizarán 20.000 toneladas de escoria y cenizas para tratar los elementos contaminantes. Las labores que están realizando en este momento son administrativas. El trabajo de campo comenzará, según el calendario, a finales de este año.

Será en las labores de campo cuando la actividad se traslade también a El Tarronal. El técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lena, David Barraso, afirmó que estas labores están definidas en el plan de actuación, pero pueden reajustarse en función de los resultados que vayan consiguiendo.

Esos resultados también serán determinantes para el impulso del proyecto. Si el plan funciona, se exportará a otros lugares de Europa con el mismo problema de minas contaminadas. Es el caso de países como la República Checa y Alemania.

Compartir el artículo

stats