El Principado "planta" a Xega en el acto del Día del Orgullo: "Falta compromiso"
La entidad entregó su Ladrillo Rosa, un "tirón de orejas", a las áreas de Igualdad y Juventud del Principado por no abordar la ley LGTBI en Asturias | El premio Triángulo Rosa fue para el IES número 1 por su proyecto LGTBI+

El escritor Roy Galán, durante su intervención en el acto del Día del Orgullo. / C. M. Basteiro
El Gobierno de Asturias ha tensado la cuerda con el colectivo LGTBI+. Lo ha hecho esta tarde, tras no asistir al acto oficial del Día del Orgullo en Asturias -celebrado en la Casa de Cultura de Mieres y organizado por XEGA-. La entidad ha concedido en esta edición su "Ladrillo Rosa" (un premio que es un "tirón de orejas") a las direcciones generales de Igualdad y de Juventud, Diversidad Sexual y Derechos LGTBI por no abordar la ley LGTBI de la región. "Esperábamos que vinieran a recogerlo, era el momento idóneo para comprometerse", destacaron desde la entidad. Las que sí asistieron fueron las alumnas del IES Número 1 de Gijón, galardonado con el "Triángulo Rosa" (el premio de los que lo han hecho bien) por su proyecto de inclusión LGTBI+ en el centro. Está encabezado por la profesora Nuria Saavedera.
El acto estuvo presentado por Yosune Álvarez, responsable de XEGA. Ante la falta de representantes del Gobierno regional, las diputadas Delia Campomanes (IU) y Covadonga Tomé (Podemos) participaron improvisadamente en el acto (estaban entre el público). El encuentro contó con intervenciones de distintos colectivos sociales de la región y del escritor Roy Galán, activista en feminismo y el movimiento LGTBI+. Especialmente emotiva fue la lectura de uno de sus textos.
Desacuerdo
Y de la emoción al cabreo. Porque en XEGA están ya cansadas de esperar por una ley LGTBI+ en Asturias. "Hemos llegado a aguantar la risa de responsables de justicia por no entender algunos de los puntos del borrador", apuntaron desde la entidad. Su propuesta, con 47 apartados, recibió 44 alegaciones. Parecen lejos del acuerdo, y más desde el "plantón" de esta tarde. "Me siento decepcionada", reconoció Yosune Álvarez.
Las alumnas del IES número 1 de Gijón fueron, sin lugar a dudas, la cara amable de la entrega de premios. Nuria Saavedra explicó que, además de iniciativas de formación e inclusión, el centro cuenta con un espacio libre para aquellas personas que necesiten ser escuchadas. Se han puesto en contacto con el instituto centros de toda Asturias para replicar el proyecto.
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados