El Principado pide que el primer AVE del día pare en Mieres

Alejandro Calvo plantea a Renfe adaptar los servicios sin afectar a los tiempos de viaje

La estación de tren de Mieres del Camino.

La estación de tren de Mieres del Camino. / Andrés Velasco

X. F.

El Gobierno regional ha iniciado los trámites para pedir formalmente al Ministerio de Transportes y a Renfe que el primer tren de la mañana Asturias-Madrid pare también en las Cuencas. El Principado recoge de este modo el guante lanzado por los Ayuntamientos de Pola de Lena y Mieres y los sindicatos, que consideran injusto que el ya denominado como "tren madrugador" salga de Gijon y solo pare en Oviedo antes de seguir el trayecto hacia la capital. Pola de Lena y Mieres sostienen que ese convoy debe parar en las dos estaciones, así como el último tren del día, que hace el mismo recorrido que el primero.

De momento, el Ejecutivo autonómico lo ve con buenos ojos, y Alejandro Calvo, consejero de Fomento, ya mantiene conversaciones para conseguir una parada en Mieres del tren madrugador. El Principado sostiene que se podría hacer sin perder tiempo en los viajes, lo que estaría por ver. El primer convoy de la mañana es el que tarda menos tiempo de toda la parrilla, puesto que su recorrido lo hace un tren Avril, el más veloz, y tiene cinco paradas antes de llegar a Madrid: Gijón, Oviedo, León, Palencia y Valladolid. El viaje tiene una duración de tres horas y ocho minutos, y el Gobierno regional cree que el tiempo que se perdería en una parada en Mieres podría recuperarse luego en otro tramo del recorrido. En la parrilla actual, dos de los cuatro trenes que hay a diario a Madrid paran en Lena y Mieres.

Los Avril, sin incidencias. Los trenes Avril tuvieron ayer el segundo día de servicio y lo hicieron sin incidencias significativas con los horarios.