Sector estratégico
Sánchez dice que la cultura no es un sector subsidiado y devuelve con creces lo que recibe
El presidente del Gobierno ha contado que "hace unos días" estuvo con José Antonio Bayona y ha mostrado "esperanza" en sus posibilidades para conseguir el Óscar a la mejor película de habla no inglesa por 'La Sociedad de la Nieve"

Vídeo: AGENCIA ATLAS
EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles que la cultura "a pesar de lo que algunos pregonan desde la ignorancia" y "los prejuicios más rancios" no es un sector subsidiado, sino "un motor de prosperidad que devuelve con creces lo que recibe de las instituciones públicas".
En su intervención para inaugurar I Jornada "Las industrias culturales y creativas, un valor al alza con retos inmediatos", organizada por la CEOE, el jefe del ejecutivo ha remarcado que la cultura es "un sector estratégico para España, con un impacto absolutamente decisivo en los logros sin precedentes de otros sectores claves para nuestra economía", como el turismo.
Sánchez se ha referido también a los retos que plantea la Inteligencia artificial para las industrias culturales, y la necesidad de proteger los derechos de propiedad intelectual.
"Se plantean muchas preguntas que exigen respuestas adecuadas. Y es cierto que aún hasta incluso los propios creadores de la inteligencia artificial no tienen todas las respuestas", ha remarcado. No obstante, ha defendido que en todos los debates al respecto prevalezca la protección de los autores.
Encuentro con Bayona
Sobre el buen estado de la cultura en España, el presidente del Gobierno ha contado que "hace unos días" estuvo con José Antonio Bayona, al que se ha referido como Jota, y ha mostrado "esperanza" en sus posibilidades para conseguir el Óscar a la mejor película de habla no inglesa por 'La Sociedad de la Nieve".
Sobre esta cinta, ha recordado que medio millón de espectadores la han visto en cines y 89 millones en Netflix, con lo que es la segunda película de habla no inglesa más vista en la plataforma.
"Y como dijo el propio Bayona, era una película absolutamente impensable hace diez años cuando quiso rodarla y si lo es hoy es gracias a un extraordinario elenco de profesionales de la industria cinematográfica española", ha subrayado.
Un talento, ha añadido, al que se puede referir en literatura, cómic, música o videojuegos, "por mencionar algunos de los ejemplos más elocuentes de la capacidad industrial del sector de la cultura en nuestro país, y la potencia de nuestras industrias culturales", que alcanzan los 700.000 trabajadores y que representa el 3.3 % del PIB.
En este contexto, ha recordado que desde 2018 se ha duplicado el volumen de recursos destinados a la cultura, con líneas de apoyo pioneras como el bono cultural joven, que ha definido como "un absoluto boom" para ese sector de edad.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario asturiano duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- Ni la arena ni las medusas... esto es lo que más preocupa a los bañistas de la playa de San Lorenzo en Gijón: 'No se puede tener así la joya de la corona
- El Oviedo ya ficha para Primera: El extremo francés Brandon Domingues refuerzo para el ataque
- Atrapada en una excedencia: una vecina de Mieres no puede volver a trabajar porque se le niega el acceso de su bebé a la escuelina
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Canteli anuncia que la plaza de América llevará el nombre de Santi Cazorla: 'Hay que reconocer lo que le ha dado al Oviedo
- Así serán las hogueras de San Juan en Gijón: una nueva playa donde celebrar la llegada del verano