Al menos un asturiano jugará por subir a Primera División: las cuentas de Oviedo y Sporting para la promoción

A falta de una jornada, todo puede aún suceder con los equipos asturianos de Segunda División

Al menos un asturiano jugará por subir a Primera División: las cuentas de Oviedo y Sporting para la promoción

Al menos un asturiano jugará por subir a Primera División: las cuentas de Oviedo y Sporting para la promoción / LNE

Del éxtasis colectivo en un Tartiere que se veía definitivamente en play-off durante un tramo de la tarde del domingo a las lágrimas de la esperanza en la grada de El Molinón después del gol salvador de Campuzano. La penúltima jornada de Segunda División dejó postales de felicidad plena y otras de agonístico nudo en la garganta que no son sino la antesala de lo que aguarda en el cierre de campeonato más vibrante en muchos años, muy en especial para los equipos asturianos, que llevan no poco tiempo sin catar las mieles de la Primera División: el Oviedo, desde 2001. El Sporting, desde 2017.

Oviedo y Sporting tendrán que esperar una semana más para guardar la calculadora en el cajón después de meses de cuentas sesudas y cábalas que rara vez se cumplen. El domingo, a eso de las 20.30 horas, azules y rojiblancos ya conocerán su suerte. La siempre maquiavélica Segunda División ha querido que el destino de los dos equipos vaya ligado el uno al del otro. O no. 

La situación es la siguiente: el Oviedo es quinto, con 64 puntos, los mismos que el Racing. Con dos menos, 62, y fuera de la zona de play-off, está el Sporting. El Oviedo cierra la Liga visitando a un Eibar que en caso de ganar y de que el Elche gane en Butarque al Leganés sería equipo de Primera División. Más sencillos se antojan los compromisos del Racing, que visita al descendido Villarreal B, y de un Sporting que hará lo propio con un Eldense ya salvado de forma matemática y que afronta una semana de celebracioners por su gesta.

Las opciones del Oviedo para el play-off

El gol de Campuzano resultó tan esperanzador para el Sporting como acuciante para un Oviedo que llega a Ipurúa en una situación ventajosa, pero comprometida. Los de Carrión tienen el pro de depender de sí mismos y el contra de afrontar, de largo, el partido más exigente. Ganando, además de garantizar el play-off, el Oviedo podría superar al Espanyol en caso de que los catalanes empatasen o perdiesen en Cornellá-El Prat contra el Cartagena. Empatando, los azules se exponen a quedar eliminados si el Racing puntúa y el Sporting gana, pues en caso de triple empate a puntos Racing y Sporting, en ese orden, quedarían por delante. Perdiendo, el Oviedo necesitaría que el Sporting no ganase o que el Racing perdiese para no quedar fuera de las eliminatorias por el ascenso.

Las opciones del Sporting para el play-off

El Sporting, por su parte, sabe que la victoria en Elda es imprescindible. Si el Oviedo empata en Eibar y acaban ambos con 65 puntos, el desempate se resolvería en favor de los rojiblancos, merced al goal-average particular. Sin embargo, si el Oviedo gana y el Racing empata o gana, el Sporting, al tener perdido el goal-average particular con los cántabros, no jugaría el play-off. Cabe la posibilidad, incluso, de que se clasifiquen los dos equipos asturianos. Para que esto sucediera, tendría que vencer el Sporting, puntuar el Oviedo y perder el Racing.

Echadas las cuentas y conocidos los diversos y enrevesados escenarios posibles, Oviedo y Sporting, Sporting y Oviedo, se muerden las uñas mientras tratan de armarse de paciencia para afrontar la que se antoja una semana eterna para la más de media Asturias que se acuesta soñando, en azul o en rojiblanco, con un ascenso que exige sangre, sudor y un buen puñado de lágrimas.