Pymar amplía sus avales a todo el sector naval y a la energía del mar
La decisión supondrá un impulso para armadores y empresas de la cadena de valor, según la asociación de astilleros privados

Astillero de Gondán, en Figueras. / Tania Cascudo
Pymar, la sociedad que integra a los principales astilleros privados españoles y en cuyo consejo también participan el Ministerio de Industria y los gobiernos de Asturias, Galicia y País Vasco, ha ampliado el ámbito de concesión de sus garantías financieras a otros actores del sector, caso de todas las empresas que integran la cadena de valor de la industria naval privada española (y no solo los astilleros), los armadores en la contratación de sus construcciones con astilleros y demás empresas del sector, y los proyectos de diversificación, caso de los vinculados a las posibilidades que ofrecen las energías renovables marinas a la actividad naval.
Este tipo de garantías, que dan cobertura a la financiación requerida para acometer las construcciones, las formaliza Pymar a través de su Fondo de Garantías Navales (FGN), que tiene calificación crediticia BBB+ de la agencia Fitch Ratings y participa en operaciones de financiación que pueden llegar hasta los 15 años de vigencia. Pymar ha concedido hasta ahora más de 4.860 millones de euros en garantías a los astilleros, lo que ha facilitado la construcción de más de 800 buques por un importe conjunto de 14.300 millones de euros.
Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, dijo que extender las garantías a otros actores de la cadena de valor es "un paso natural que refuerza" el "compromiso" de la asociación con "la competitividad internacional del sector naval privado" y con "el futuro de la industria naval en aquellos ámbitos donde las empresas más lo necesitan".
Según López del Pozo, "el objetivo es incentivar sinergias en el desarrollo de un ecosistema naval de futuro y con proyectos con un importante efecto tractor sobre la cadena de valor de la industria naval". "Se trata", dijo, "de iniciativas enfocadas a incrementar su nivel de digitalización y sostenibilidad ambiental, descarbonización, eficiencia energética y diversificación de su actividad hacia ámbitos con alto potencial de desarrollo, como el de las energías renovables marinas". "Estamos convencidos de que ésta es la mejor hoja de ruta para mantener a la industria naval española a la vanguardia de la tecnología a nivel mundial", agregó.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Tras hacerse pública su reconciliación, Fabiola Martínez revela este importante dato sobre la paternidad de Bertín Osborne: 'Los años que estuve con Bertín fueron maravillosos
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- El entrenador del Mirandés comienza la guerra psicológica: “Lo nuestro es un sueño y lo del Oviedo es una obsesión”
- Carmen Fernández, nueva notaria de Cangas: 'Todos me han acogido como una asturiana más y soy feliz por ello
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder