Vivienda
Los embargos de vivienda habitual caen un 21 % en 2023, el mayor descenso desde 2018
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el trimestre fueron Andalucía, Cataluña y la Comunitat Valenciana

Un activista de STOP Desahucios. / EP
EFE
El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se redujo un 21 % en 2023, lo que representa la mayor caída desde 2018, según los datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las comunidades autónomas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el trimestre fueron Andalucía (1.166); Cataluña (1.056) y la Comunitat Valenciana (893). En el caso de viviendas, Andalucía (806), Cataluña (669) y la Comunitat Valenciana (659) presentaron el mayor número de ejecuciones.
El número total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2023 fue de 19.270, lo que supuso un 26,7 % menos que en 2022.
De las 11.285 viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria en 2023, 9.248 eran habituales en propiedad, un 21 % menos, y 2.037 no eran residencia habitual de los propietarios, un 22,5 % inferior.
En cuanto al estado de la vivienda, el 8,9 % de las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en 2023 fueron sobre nuevas, y el 91,1 % sobre usadas; en el primer caso se redujeron un 44,7 %, y en el segundo, un 20,9 %.
Por lo que respecta al año de inscripción de la hipoteca, el 15,1 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en 2023 correspondió a hipotecas constituidas en 2007; el 14,5 % a las constituidas en 2006, y el 10,3 % a las de 2008.
De este modo, el periodo 2005-2008 concentró el 49,8 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas el año pasado.
Cuarto trimestre
En el último trimestre las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad se redujeron un 14,3 %.
Las realizadas sobre viviendas de personas físicas descendieron un 23,5 %, y las iniciadas sobre las habituales bajaron un 24,8 %, con lo que sumaron siete trimestres de descensos.
El total de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el cuarto trimestre de 2023 fue de 5.408, lo que supuso un descenso del 14,3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Si se atiende a la naturaleza de la finca, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 62,5 % del total en el último trimestre de 2023.
El 42,3 % del total de embargos eran viviendas habituales de personas físicas, el 10,6 % de personas jurídicas y el 9,6 % otras viviendas de personas físicas. Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras urbanas representaron el 31,4 % del total.
Según el estado de la vivienda, el 10,3 % de las ejecuciones hipotecarias en el cuarto trimestre fueron sobre viviendas nuevas, y el 89,7 % sobre usadas; las primeras cayeron un 20,6 %, y las segundas, un 18,2 %.
En cuanto al año de constitución de la hipoteca, el 14,9 % de lo embargos iniciados sobre viviendas correspondió a hipotecas constituidas en 2007; el 14,7 % a hipotecas, en 2006, y el 14,3 %, a 2008, con lo que el periodo 2005-2008 concentró el 52,8 % de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
Las comunidades autónomas con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el trimestre fueron Andalucía (1.166); Cataluña (1.056) y la Comunitat Valenciana (893), en tanto que Navarra (25), Cantabria (40) y el Principado de Asturias (59) registraron el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (806), Cataluña (669) y la Comunitat Valenciana (659) presentaron el mayor número de ejecuciones, y los menores se registraron en Navarra (20), Cantabria y La Rioja (25 en ambas)
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo