Las fábricas de papel portuguesas alquilan montes en Asturias para obtener eucalipto

Navigator, afectada por los límites a la ampliación de cultivos en su país, ya gestiona 1.000 hectáreas de plantaciones en el Principado y Galicia

Rollos de papel en la fábrica de Navigator en Setúbal (Portugal). | TNC

Rollos de papel en la fábrica de Navigator en Setúbal (Portugal). | TNC

Pablo Castaño

Pablo Castaño

La multinacional lusa Navigator, líder en Europa en la producción de papeles de impresión y escritura, ha puesto su punto de mira en Asturias. Debido a la insuficiente producción de madera en Portugal y a las limitaciones que el país vecino ha impuesto a la ampliación de las plantaciones de eucalipto por los riesgos de incendio, la compañía se ha lanzado al alquiler de montes en Asturias y Galicia aptos para el cultivo de la especie arbórea. De momento ya gestiona más de 1.000 hectáreas en estas comunidades autónomas –el equivalente a la superficie de 1.400 campos de fútbol– y desde la compañía se destaca que esta actividad "se incrementará en el futuro".

Labores de repoblación de eucalipto en un monte asturiano.

Labores de repoblación de eucalipto en un monte asturiano. / Pablo Castaño

La mayoría de los asturianos alguna vez han escrito sobre un folio fabricado por Navigator, compañía con una fuerte presencia en el mercado español. La empresa, nacida de la fusión de Portucel y Soporcel, cuenta con cinco fábricas papeleras (cuatro en las localidades portuguesas de Cacia, Figueira da Foz, Vila Velha de Ródão y Setúbal, y una en la localidad española de Ejea de los Caballeros), factura cerca de 2.000 millones de euros al año y vende pasta y papel en 130 países de los cinco continentes. Es un gigante del sector.

Para obtener materia prima, Navigator gestiona más de 108.000 hectáreas de monte y es el mayor productor de eucalipto de la península ibérica. La inmensa mayoría de sus plantaciones se encuentra en Portugal (el 55% en tierras propias y el 45% alquiladas), pero este país ha restringido la posibilidad de aumentar los cultivos. A raíz de la tragedia de Pedrógão Grande, en la que fallecieron 64 personas a causa de los incendios, los dedos acusadores apuntaron hacia las masas de eucalipto y el plan forestal portugués que entró en vigor en 2018 prohibió nuevas plantaciones de la especie arbórea hasta 2030. Para asegurar el suministro a sus fábricas papeleras –que también está amenazado por la demanda de eucalipto por las industrias de los pellets y los aglomerados– y seguir creciendo, Navigator ha tenido que mirar fuera de Portugal. Por un lado, incrementando la importación de madera, y por otro lado, llevando sus operaciones de gestión de montes más allá de sus fronteras.

Navigator se abastece de madera de eucalipto de Galicia y Asturias desde hace 17 años, pero fue hace seis, coincidiendo con las restricciones en Portugal, cuando la multinacional lusa comenzó a gestionar directamente montes en estas comunidades autónomas, siempre en régimen de alquiler a largo plazo.

El salto a Asturias

Empezó por Galicia, donde la compañía lusa ya ha establecido una cadena de suministro completa con compra de madera, gestión directa de montes alquilados y tres parques logísticos (dos marítimos en los puertos de La Coruña y Ferrol y uno ferroviario) que se ocupan de los envíos de la madera a la papeleras de Portugal. Desde Galicia, Navigator saltó a Asturias. Fuentes de la multinacional portuguesa con las que contactó este diario no quisieron concretar la superficie de monte alquilado que ya gestiona Navigator en Asturias ni las condiciones que ofrece a los propietarios. En el informe anual de actividad de la compañía correspondiente a 2023 se señala que Navigator ya gestiona 1.062 hectáreas de monte en el noroeste de España y durante una ponencia de técnicos de la empresa en la última edición de la feria Asturforesta de Tineo se destacó que el área de Patrimonio Forestal de Navigator "está trabajando desde hace seis años" en Asturias y que tanto en el Principado como en Galicia "el 100% de las tierras son alquiladas". En los suelos en los que se cierran contratos, Navigator realiza operaciones previas de eliminación de matorral y tocones, prepara los terrenos, planta los eucaliptos y realiza una labor de mantenimiento que incluye el control del matorral para eliminar pérdidas de productividad y minimizar los riesgos de incendio. En doce años se pueden hacer las talas.

En el arrendamiento de terrenos para plantar eucalipto en Asturias y Galicia, Navigator compite con Ence, el propietario de las fábricas papeleras de Navia y Pontevedra. Es llamativo que el equipo técnico que tiene Navigator para el arrendamiento y compra de terrenos en Galicia y Asturias esté liderado por Oscar Fernández Carro, ingeniero de montes que durante 22 años trabajó para Ence y que llegó a ser en esta empresa director de Desarrollo de Patrimonio Forestal y Sostenibilidad. Entre sus funciones estaban las de prospección, identificación, análisis financiero, negociación y contratación de terrenos forestales en Galicia y Asturias, con lo que conoce a la perfección el terreno.

Suscríbete para seguir leyendo