Seguridad vial
Tráfico mandará cartas a quienes tengan coches de 7 a 10 años
La DGT enviará cnco millones de misivas para informar del estado del vehículo y de su situación administrativa

Coches en la inspección de la ITV. / Archivo
EFE
La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará en los próximos días a enviar cartas a los propietarios de los vehículos de entre siete y diez años de antigüedad para informarles del estado de su coche y su situación administrativa.
En total se mandarán cinco millones de misivas a los titulares de estos vehículos con el objetivo de que los ciudadanos conozcan las características generales de sus coches, además de informarles sobre la eficacia de los elementos de seguridad de los que disponen.
Se trata de la segunda remesa de cartas que envía Tráfico a conductores tras el primer envío en noviembre del pasado año a los titulares de vehículos con más de 10 años de antigüedad, según informa la DGT.
Aquellas cartas revelaron situaciones administrativas irregulares, como coches abandonados sin ser dados de baja o automóviles vendidos que continuaban estando a nombre del primer propietario, circunstancias todas ellas que han supuesto la baja de más de 400.000 vehículos y el incremento en un 10 por ciento de las solicitudes de baja a través de los centros autorizados.
Tráfico pide a los ciudadanos que si reciben la carta y alguno de los datos que constan es erróneo, se dirijan a cualquier jefatura provincial, previa cita, para hacer las rectificaciones oportunas.
Y si el titular de vehículo considera necesario ampliar la información que recibe, puede solicitar un informe completo del coche en cualquier Jefatura de Tráfico o a través de la sede electrónica de la DGT.
La DGT aprovecha la carta para recordar la importancia de realizar un adecuado mantenimiento del vehículo, circular con los neumáticos en buen estado y con las luces de cruce encendidas durante todo el día.
Se recuerda además que si el ciudadano está pensando comprar un vehículo de segunda mano y quiere conocer la situación en la que se encuentra el mismo puede solicitar previamente a la compra un informe del coche en cualquier jefatura de tráfico o en la sede electrónica.
Tráfico está impulsando el uso de su canal telemático (dirección electrónica vial) para informar al ciudadano de modo gratuito de cualquier novedad que le afecte como conductor o como titular de un vehículo.
Las personas que se den de alta en esta dirección electrónica vial serán informadas periódicamente sobre la caducidad de su carné de conducir, su saldo de puntos, sobre su vehículo y, próximamente, sobre la caducidad de la ITV, la valoración de la seguridad de su automóvil según patrones estándar o futuros cambios normativos.
- Conmoción en un pueblo asturiano de 30 habitantes: a prisión un vecino de Ponga por violar a una menor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Un doble campeón de Europa League se ofrece al Oviedo: esta es la situación de la operación
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)