Seguridad vial
Tráfico mandará cartas a quienes tengan coches de 7 a 10 años
La DGT enviará cnco millones de misivas para informar del estado del vehículo y de su situación administrativa

Coches en la inspección de la ITV. / Archivo
EFE
La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará en los próximos días a enviar cartas a los propietarios de los vehículos de entre siete y diez años de antigüedad para informarles del estado de su coche y su situación administrativa.
En total se mandarán cinco millones de misivas a los titulares de estos vehículos con el objetivo de que los ciudadanos conozcan las características generales de sus coches, además de informarles sobre la eficacia de los elementos de seguridad de los que disponen.
Se trata de la segunda remesa de cartas que envía Tráfico a conductores tras el primer envío en noviembre del pasado año a los titulares de vehículos con más de 10 años de antigüedad, según informa la DGT.
Aquellas cartas revelaron situaciones administrativas irregulares, como coches abandonados sin ser dados de baja o automóviles vendidos que continuaban estando a nombre del primer propietario, circunstancias todas ellas que han supuesto la baja de más de 400.000 vehículos y el incremento en un 10 por ciento de las solicitudes de baja a través de los centros autorizados.
Tráfico pide a los ciudadanos que si reciben la carta y alguno de los datos que constan es erróneo, se dirijan a cualquier jefatura provincial, previa cita, para hacer las rectificaciones oportunas.
Y si el titular de vehículo considera necesario ampliar la información que recibe, puede solicitar un informe completo del coche en cualquier Jefatura de Tráfico o a través de la sede electrónica de la DGT.
La DGT aprovecha la carta para recordar la importancia de realizar un adecuado mantenimiento del vehículo, circular con los neumáticos en buen estado y con las luces de cruce encendidas durante todo el día.
Se recuerda además que si el ciudadano está pensando comprar un vehículo de segunda mano y quiere conocer la situación en la que se encuentra el mismo puede solicitar previamente a la compra un informe del coche en cualquier jefatura de tráfico o en la sede electrónica.
Tráfico está impulsando el uso de su canal telemático (dirección electrónica vial) para informar al ciudadano de modo gratuito de cualquier novedad que le afecte como conductor o como titular de un vehículo.
Las personas que se den de alta en esta dirección electrónica vial serán informadas periódicamente sobre la caducidad de su carné de conducir, su saldo de puntos, sobre su vehículo y, próximamente, sobre la caducidad de la ITV, la valoración de la seguridad de su automóvil según patrones estándar o futuros cambios normativos.
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Nueva apertura en Avilés: una conocida cadena inicia las obras para su desembarco en la ciudad en un local que estuvo ocupado por Inditex
- La maleta siempre en la bañera del hotel: este es el motivo por el que los expertos aconsejan esta práctica
- Adiós a Adela González, esta es su sustituta en Mañaneros 360
- Cambio radical de tiempo en Asturias: sigue el bochorno, pero llegan los chubascos, el granizo y las rachas de viento muy fuerte
- Los bomberos intervienen en un piso del centro de Gijón: entraron a la vivienda por la ventana
- La afición azul agota el papel en el Tartiere y el club se queda sin existencias de la primera equipación en sus tiendas