Resumen
Así ha sido la campaña
La vida interna del PSOE ha estado dominada en los últimos meses por la carrera hacia Ferraz

Susana Díaz, Patxi López y Pedro Sánchez, antes del debate. / EFE
REDACCIÓN
La campaña de primarias del PSOE ha consumido buena parte de la vida interna del partido en este año, aunque en realidad el proceso empezó a gestarse poco después de la traumática dimisión de Pedro Sánchez el pasado 2 de octubre. Desde entonces, la Gestora que asumió la dirección del partido asumió la labor de suturar la herida de la división interna, al tiempo que comenzaba una carrera con diversos capítulos.
El primer dirigente en anunciar su candidatura fue Patxi López, que la hizo pública el 15 de enero. "Tenemos que ser una izquierda exigente, no una que actúa como analgésico de las políticas de la derecha", dijo López, que calificó de error la decisión del PSOE de abstenerse en la investidura de Rajoy.

Agencia ATLAS
López, que formaba parte del equipo de dirección de Pedro Sánchez cuando éste era secretario general, ha intentado durante toda la campaña mantener un perfil propio y hacer de la necesidad de unir las distintas corrientes socialistas una de sus estrategias en estas primarias.
Dos semanas después, y en medio de una gran expectación, Pedro Sánchez presentó su candidatura. Lo hizo definiendo a su proyecto como "el de la militancia". "He demostrado que no me escondo en los momentos difíciles, es momento de comprometerse, de dar lo mejor de nosotros", decía Sánchez, que ha tratado de presentar su proyecto como el que mejor se ajusta a las propuestas de la izquierda.

Agencia Atlas- EFE
Susana Díaz tardó dos meses más en presentar su candidatura, pero lo hizo arropada por algunos de las voces más influyentes del PSOE. Zapatero, Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba y Alfonso Guerra acompañaron a la presidenta andaluza en su puesta de largo. Desde el principio, Díaz centró sus intervenciones en mostrar a su proyecto como el que podía invertir el declive electoral del PSOE, del que ha culpado, en especial en el debate de esta semana, a Pedro Sánchez.

Agencia Atlas | REUTERS
Inicio del desacuerdo entre Susana Díaz y Pedro Sánchez
La campaña de los candidatos ha resultado más agresiva que la de 2014, año de las últimas elecciones primarias en el socialismo. En aquella ocasión, concurrían el propio Sánchez, Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias. Sánchez, que contó entonces con el apoyo activo de Susana Díaz, se impuso con cierta solvencia a Madina y dio inicio entonces a un mandato que iría chocando poco a poco con la posición de la presidenta andaluza.
Las dos derrotas electorales que sumó Sánchez en las generales de 2015 y 2016 y su obstinación en el ´no´ a Rajoy hicieron que los acontecimientos se precipitaran en el Comité Federal de octubre, resuelto con la dimisión del secretario general y la constatación de que el PSOE estaba partido.
'Guerra' de avales y debate tenso entre los candidatos
La presentación de los avales de los militantes, con 60.231 para Díaz, 53.692 para Sánchez y 10.866 para López, fue el capítulo que dio paso a otro de los episodios que han marcado esta campaña. El debate en Ferraz entre los tres candidatos estuvo dominado por la fiereza de algunas frases. "No mientas cariño. Tu problema no soy yo, eres tú. Deberías hacértelo ver", espetó Susana Díaz a Pedro Sánchez en uno de los momentos más recordados. El ex secretario general no se quedó atrás: "Susana, para volantazo, el de la abstención en la investidura a Rajoy".

AGENCIA ATLAS | EFE
- Fabiola Martínez sorprende al destapar su reconciliación con Bertín Osborne: 'Estoy contenta
- Mercadona ya tiene la licencia para construir su nuevo gran supermercado con aparcamiento en Siero: este es el punto donde se instalará
- El Oviedo se jugará el ascenso a Primera División ante el Mirandés: fechas, horarios y precedentes de la gran final
- ¡Sorpresa en la playa de San Lorenzo, en Gijón! Una familia 'muy peculiar' paseando como unos bañistas más en la arena
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Roberto Leal, tras caer por fin el bote en Pasapalabra: 'Me harté de llorar; se ha cerrado un ciclo
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas