Eurocopa 2016
¿Cómo se reparte el dinero de los premios de la Eurocopa?
Los patrocinios y los derechos de emisión de los partidos proporcionan importantes ingresos

Los jugadores de España celebran el triunfo en la Eurocopa 2012. / EFE
Redacción
La UEFA y la FIFA son dos máquinas de hacer dinero. Ambas logran buena parte de sus ingresos a partir de patrocinios y la venta de los derechos de emisión de los partidos de las competiciones que organizan.
Las 24 selecciones participantes en la Eurocopa 2016 compartirán un total de 301 millones de euros, en comparación con los 196 millones que se repartieron en la Eurocopa de Polonia y Ucrania, y los 184 millones de euros de la de Austria y Suiza en 2008.
Todas las selecciones reciben 8 millones de euros por participar. Durante la fase de grupos cada selección percibirá un millón de euros por victoria y 500.000 por empate.
Una vez que la Eurocopa entre en las rondas eliminatorias, no hay más extras por partido. Por el contrario, cada selección que llegue a octavos de final recibirá 1,5 millones de euros, los ocho cuartofinalistas recibirán 2,5 millones de euros cada uno. La recompensa por llegar a semifinales son 4 millones de euros.
En cuanto a las dos selecciones que disputarán la final en el Estadio de Francia de París el 10 de julio, el campeón de Europa de 2016 recibirá ocho millones de euros, mientras que habrá una recompensa de cinco millones de euros para el subcampeón.
Esto significa que, si la selección que conquista el título también gana sus tres partidos de la fase de grupos, la cantidad de dinero que recibirá ascenderá a un total de 27 millones de euros, en comparación con los 23,5 millones de 2012.
En el pasado Mundial de Brasil, las 32 selecciones participantes se repartieron más de 500 millones de euros. Alemania, la campeona, se embolsó 30 millones de euros, frente a los 25 que obtuvo la selección española en Sudáfrica.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Fallece José Antonio Castillo, 'Toni', mítico hostelero y antiguo dueño de la cafetería Tenampa de Gijón
- El Oviedo, a punto de cerrar un delantero de la Liga española
- Susto en la autovía del Cantábrico: dos caballos invaden la carretera a la altura de Llanes
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- El chasco de los turistas cuando llegan a este lugar de Asturias: 'Tanto tiempo esperando...