Onomástica con visita en el San Vicente de Paúl

La consejera de Educación y la Alcaldesa recorren el colegio tras su rehabilitación: "Sentimos orgullo de su trabajo"

Lydia Espina, de rojo, junto a Julia Roces y representantes del colegio y de la Fundación Educere, ayer, durante su visita a la parte afectada por el desplome en el colegio San Vicente de Paúl. | Marcos León

Lydia Espina, de rojo, junto a Julia Roces y representantes del colegio y de la Fundación Educere, ayer, durante su visita a la parte afectada por el desplome en el colegio San Vicente de Paúl. | Marcos León / Nel Oliveira

El San Vicente de Paúl celebró ayer su santoral con la presencia de varias autoridades, quienes hicieron una visita por las dependencias del centro educativo tras la reforma a la que se vio obligado por el derrumbe de la azotea el pasado 5 de enero, que costó la vida a dos obreros. Tras meses de rehabilitación, el nuevo curso ha empezado con normalidad, tanto para el claustro de profesores como para los alumnos. "Desde el Ayuntamiento queremos decirles que nos sentimos muy orgullosos del trabajo que han hecho y cómo lo han afrontado, así como mostrar la inmensa alegría que sentimos por el inicio del curso", apuntó ayer la alcaldesa, Ana González, quien no coincidió en horario por motivos de agenda con la visita de la consejera de Educación, Lydia Espina. "Me parece muy importante acompañarlos en este día porque nuestras intención desde el primero momento de la desgracia siempre fue ayudar en todo lo que estaba de nuestra mano, como los trámites administrativos", señaló la representante del Ejecutivo regional.

La Alcaldesa, acompañada también por la concejala de Educación, Natalia González, fue recibida tanto por la nueva directora del colegio, Iria Peces, como por la directora de la Fundación Educere, Julia Roces, a la que pertenece el centro educativo. También estuvieron presentes integrantes de la directiva y del claustro de profesores, como el antiguo director, Manuel Fuertes. "Quiero darles las gracias al centro por haber dado seguridad y confianza al alumnado", apuntó la Alcaldesa, quien también agradeció al Patronato San José haber acogido a los estudiantes durante lo que restaba de curso escolar después del derrumbe de la azotea: "No somos conscientes del intenso trabajo que hizo la comunidad educativa junto al profesorado y la Asociación de Madres y Padres para que en este curso escolar volvieran a estar aquí en este edificio".

La comitiva, en un aula del centro educativo. | Marcos León

La comitiva, en un aula del centro educativo. | Marcos León / Nel Oliveira

"Fue un ejercicio de responsabilidad y de conciencia de lo importante que es un centro educativo para sus alumnos", añadió González, quien remató su intervención poniendo en valor la importancia y necesidad de recuperar y poner en funcionamiento el colegio de nuevo: "Lo han hecho con serenidad, conciencia y convicción. Y es por eso que ahora estamos viendo un colegio totalmente en plena forma y trabajando a pleno rendimiento".

Horas más tarde fue el turno de la visita por las nuevas instalaciones de la consejera de Educación, Lydia Espina, quien se lamentó por no haber podido coincidir con la Alcaldesa: "Me hubiese gustado verla". Fueron los mismos representantes del colegio y de la Fundación Educere los que acompañaron a la consejera por las reformadas dependencias del centro educativo. Desde las nuevas aulas en las que los escolares comenzaron el curso hasta la parte de la azotea afectada por el trágico derrumbe que impidió que el resto del curso escolar se celebrara con normalidad. Sin embargo, tras haber dado por finalizada la obra del inmueble el pasado 14 de julio todo quedó listo para el regreso de los estudiantes y el profesorado, que volvieron con más ilusión que nunca a la que es su casa.

Suscríbete para seguir leyendo