La Arena pide hueco para sus perros: concentración de protesta por un mayor espacio canino

"Faltan áreas seguras destinadas a animales", lamentan usuarios del parque de la Fábrica de Gas

Ana Álvarez

Gijón está considerada "ciudad amiga de los perros" desde hace años. Pero muchos dueños creen que aún quedan bastantes pasos que dar en favor del bienestar de los animales. Numerosos vecinos de la zona Este, por ejemplo, denuncian una "enorme" falta de espacio para sus "compañeros", sobre todo, en la temporada de verano, cuando el acceso a la playa de San Lorenzo está prohibido. Por este motivo, piden el nuevo gobierno local que tome medidas cuanto antes. "Los animales necesitan lugares en condiciones para el disfrute", destacan, en un encuentro organizado para hacer visibles sus demandas.

Muchas de las quejas en la zona Este salen del parque de la Fábrica del Gas, donde a diario decenas de vecinos de La Arena acuden con sus perros. Kalo López es uno de ellos. "Gijón es una de las ciudades con más perros de Europa, pero no está preparada para ello", cuenta, mientras acaricia a su perra "Kala". "Cada barrio debería tener al menos una zona cercada para que todos puedan convivir de manera más tranquila", señala, en clara alusión a las carencias de La Arena. Su mujer, Ana Menéndez, ahonda en el problema. "Algunos parques tienen zonas asignadas para perros, pero no están valladas, lo que dificulta a los propietarios establecer límites", lamenta. Y pone de ejemplo el parque de la Fábrica de Gas.

Participantes en el encuentro en el parque de la Fábrica del Gas. | |  Á. G.

Jesús García, con su perra «Kala». / Á. G.

La popular perra "Valentina", que durante años trabajó para la Guardia Civil, es otra de las perras que visita a diario el área verde. Su dueño, Pedro García, también lamenta la falta de espacios. "Es injusto que, en una ciudad con más perros que niños, no podamos soltar a los animales en un área segura del parque", cuenta. Margarita Pérez se une al coro de voces que piden un cambio. Anhela "un lugar donde sus perros puedan correr libremente sin restricciones". Otros dueños también destacan la importancia de tener áreas cercadas para perros como una medida inclusiva y de accesibilidad para todos. Paloma Blázquez, con un can ciego, enfatiza la importancia de la seguridad. "Son seres sintientes con derechos y los parques deben ser lugares seguros para ellos", razona.

Muchos también subrayan que estos cambios beneficiarían, sobre todo, a los mayores que tienen animales de compañía. Jone Veristaim expresa su preocupación por la accesibilidad de los más ancianos. "No todos pueden permitirse un taxi o caminar mucha distancia para llevar a sus perros a un lugar adecuado. Que tengan un espacio próximo a su domicilio parece una exigencia lógica", asevera.

La Arena pide hueco para sus perros

Manuela Ochoa y José Antonio López, con «Sally». / Á. G.

A pesar de contar con 42 espacios públicos para los perros, la playa del Rinconín abierta todo el año y la de San Lorenzo accesible a las mascotas entre las escaleras 2 y 8 cuando no es época de baños, los dueños creen que hace falta "otro esfuerzo". "Hay que distribuir mejor los espacios en la ciudad", cuentan. Además, alertan de que la regulación actual para animales de compañía es "confusa". Por todo ello, exigen un entorno donde sus perros puedan "socializar" sin temor a multas. "Ponte tú a socializar atado", asegura José Antonio López, a modo de ejemplo. "Hay espacio de sobra para compartir a lo largo y ancho de Gijón", remata Manuela Ochoa.

Suscríbete para seguir leyendo