Pasos por un envejecimiento saludable en Gijón
Servicios Sociales fomenta el ejercicio en los mayores con sesiones de marcha nórdica en los parques: "Son excusas para encontrarse"

La marcha nórdica en el parque de Los Pericones, en imágenes / Marcos León / Marcos León
El parque de Los Pericones albergó ayer una animada sesión de envejecimiento activo. Una cita enmarcada en el proyecto de la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón para dinamizar los centros de mayores y fomentar su participación e integración. Un grupo de personas de entre 65 y 80 años se puso sus galas deportivas para perfeccionar sus habilidades en la marcha nórdica. Xuan Piedehierro, monitor y creador de la empresa "Asturian Ways", dirigió la actividad, que comenzó en lo alto de Los Pericones, junto al hórreo. "Supone un ejercicio físico y se utilizan bastones específicos", explicó Piedehierro, que resaltó que su desarrollo potencia tanto tren inferior como superior. "Puede superar la activación de más del 90 % de la musculatura", sostuvo el monitor sobre una propuesta que no se ciñe a una edad. Según Xuan Piedehierro, la corrección postural o el trabajo aeróbico son aspectos que la marcha nórdica impulsa.
Mili Tejado, usuaria habitual del centro de mayores de Contrueces, jugueteaba con los bastones antes de que arrancara la actividad. Había que hacerse a su tacto. El factor social fue crucial para que se apuntara. Pese al viento que azotaba, el sol reinante parecía darle la razón. "Conoces gente y estás acompañada. Nos viene muy bien, estoy contenta", señaló Tejado, que ensalzó el valor de la iniciativa no solo para ejercitar el cuerpo sino también la mente. "Tiene esa parte de memoria", indicó. Entusiasmada con el plan estaba a su vera Palmira Arias, vecina de Montevil que tiene en el centro de "La Amistad" su segundo hogar. "Me encanta hacer ejercicio y esto lo tengo muy cerca de casa, es muy cómodo", subrayó Arias, que desconocía la disciplina de la marcha nórdica. La pasada semana la probó y se enganchó. "Toca aprender a moverse con los bastones", afirmó Palmira Arias, que aconseja a las personas mayores aventurarse. "Va estupendo", remarcó. Ella lleva el deporte en las venas. "Practico ejercicio desde hace muchos años. Estuve en los Picos de Europa o en Torrecerredo cuando era más joven", rememoraba.
"Lo que programamos son excusas para que ellos puedan encontrarse y salir de sus casas", aseguró Natalia Ovies, coordinadora del proyecto desde la asociación Los Glayus. "Ponemos el foco en la participación comunitaria", agregó Ovies. Para la trabajadora social Patricia Fernández, el proyecto de dinamización es un aliciente para "relanzar la actividad de los centros desde otra mirada". Por ejemplo, con una marcha nórdica al aire libre en aras de un envejecimiento saludable. "Entre quienes participan forman una red de apoyo", aseveró Fernández, que insistió en la importancia de captar más miembros para la iniciativa a través de los centros municipales.
En la sesión de ayer, varios usuarios asiduos del centro de mayores de Contrueces, y que suelen celebrar actividades juntos, disfrutaron de un agradable paseo. Hoy, el parque de Roces acogerá una nueva actividad de marcha nórdica para que la tercera edad del municipio se siga moviendo en pro de su salud física y mental.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fuera moros', la pintada en un colegio de la zona sur de Gijón que indigna a la comunidad educativa
- El exmilitar Papa Gore, en el juicio por agredir a nueve policías en Gijón: 'Llevan años persiguiéndome
- El Circo del Sol estrena su nuevo espectáculo en Gijón: así es el curioso trabajo de los 120 artistas que giran por todo el mundo
- Mudanza de la Policía Local de Gijón: la nueva comisaría iniciará en días el traslado de los agentes
- Lara Álvarez dice adiós a la televisión, tras cancelar La 1 su programa tan solo tres semanas después del estreno: “Ha sido fugaz”
- El nuevo espectáculo del Circo del sol desata la locura en Gijón el día de su estreno: una ovación de más de 2.000 almas