Los actos militares en Gijón superaron los 300.000 asistentes, "más que el Festival Aéreo"

l "En las grandes ocasiones, Gijón nunca falla", asegura la Alcaldesa | "Hubo más afluencia de la esperada", dicen comerciantes y empresarios

"En las grandes ocasiones, Gijón nunca falla". Lo dice la alcaldesa, Carmen Moriyón, y lo pueden constatar los cientos de miles de personas que la semana pasada disfrutaron de los distintos actos celebrados en la ciudad con motivos del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS). Gijón estuvo de bote en bote desde el miércoles hasta ayer, tal y como afirmaban el domingo hosteleros y hoteleros en las páginas de LA NUEVA ESPAÑA. El culmen de la celebración organizada por Defensa tuvo lugar el viernes, con la exhibición militar y el desfile aéreo, que según los cálculos municipales superó los 300.000 asistentes, "más que en el Festival Aéreo".

La celebración del DIFAS dejó en Gijón las visitas a diversas embarcaciones de la Armada, entre ellas el portaaviones Juan Carlos I, la joya de la corona de las Fuerzas Armadas; una gran exhibición en Las Mestas y la multitudinaria demostración del viernes en San Lorenzo. "El DIFAS ha superado todas las expectativas y ha sido un escaparate inigualable para Gijón y Asturias, con un impacto social y económico de primerísimo nivel", destacaba ayer Moriyón, quien también resalta que "a lo largo de la semana hemos visto una ciudadanía volcada con esta cita única y un Gijón que ha vuelto a destacar como una ciudad brillante y acogedora; una ciudad grande".

Que la cita reunió a multitudes en la ciudad es evidente. "El lleno total de Las Mestas para la exhibición ecuestre del jueves o los cientos de miles de personas que contemplaron desde el Muro de San Lorenzo la revista aeronaval del viernes son el reflejo de la ilusión con la que los gijoneses y gijonesas han recibido este evento. Un evento que ya forma parte de nuestra historia", ahonda la Regidora, que quiere agradecer al Estado Mayor de la Defensa y al Ministerio de Defensa la elección de la ciudad para la organización del DIFAS.

Una lectura muy similar hace Ángela Pumariega, vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo Turismo e Innovación. "El balance solo puede calificarse de positivo al cien por ciento. Desde el punto de vista institucional, los gijoneses han mostrado su profunda y entusiasta conexión con nuestras Fuerzas Armadas y con las instituciones de nuestro país en general", señala la popular, que añade: "Y, desde el punto de vista del espectáculo, lo ha disfrutado a lo grande toda la ciudadanía y muchísimos visitantes, y ha supuesto un importante espaldarazo de imagen para nuestra ciudad, que se ha visto reflejado en el lleno total que han tenido hotelería y hostelería".

El Rey pasa revista naval en Gijón y preside una exhibición con 2.300 militares, 74 aeronaves y nueve buques

Amor Domínguez

Desde el ámbito empresarial, las valoraciones son también positivas. "El Día de las Fuerzas Armadas ha tenido un gran efecto dinamizador. Tanto en lo económico como de imagen proyectada en el conjunto de España", afirma con rotundidad Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio, para quien "ha sido un honor y un orgullo que Asturias, y Gijón en particular, hayan sido sede" de los numerosos actos organizados por Defensa.

Tanto es así que Baragaño considera que se cumplieron las expectativas en cuanto a afluencia de público se refiere, superando, incluso, los niveles de público cosechados el año pasado en la provincia de Granada, última sede del DIFAS. En aquella ocasión, la ciudad costera de Motril acogió fundamentalmente los actos vinculados a la Armada, como este año Gijón, mientras la capital fue el escenario del gran desfile y del acto central, como ocurrió el sábado en Oviedo. Un estudio posterior de la Universidad de Granada, utilizado por el gobierno local como "termómetro" para calcular el retorno que podría dejar la celebración en la ciudad, estima que el DIFAS dejó 9,8 millones de euros el año pasado: 6,5 en la ciudad de la Alhambra y 3,2 en Motril.

Los comerciantes también mostraron su satisfacción con el tirón del DIFAS. "Las calles de Gijón estuvieron a rebosar. No había más que acercarse al Muro o dar un paseo por el centro. Estaba todo lleno", destaca Sara Menéndez, presidenta de la Unión de Comerciantes de Gijón. "Que a los hosteleros y hoteleros les haya ido bien es también una alegría para nosotros, porque su beneficio es también el nuestro", abunda.

Para Martínez, además, la afluencia de público fue superior a la esperada. "Ha sido una sorpresa muy grata. Nos esperábamos mucha gente, pero quizás no tanta", expresa la presidente sobre un aluvión de público que, cree, también tendrá eco en la economía gijonesa en un futuro próximo. "Gracias al nivel de digitalización de nuestras tiendas, muchos de los visitantes que estos días se han pasado por Gijón se convertirán en nuestros clientes", augura Martínez, para quien no cabe otra calificación al DIFAS que la de "excelente". Eso sí, puestos a poner un, pero, la presidenta de los comerciantes cree que podría haberse impulsado algún tipo de actividad para involucrar al tejido empresarial local "y dar una imagen de ciudad más compacta y volcada con el evento".

Defensa aplaude la acogida: "Gracias a todos los vecinos que nos han mostrado su cariño"

Así como los gijoneses aplaudieron el trato recibido por las Fuerzas Armadas (DIFAS) durante los cinco días de actividades en Gijón, desde el Ministerio de Defensa también se agradeció la acogida en la ciudad. "Muchísimas gracias a todos los vecinos, que se han volcado y han mostrado su cariño en cada una de las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas. Hemos vividos días inolvidables en Asturias", publicaron a través de su cuenta oficial de X –antes Twitter–. No fueron los únicos. La Armada también se despidió ayer con un singular vídeo posteado en sus redes sociales, en el que se puede ver a un piloto de un caza volando sobre la bahía gijonesa y mostrando un cartel a una cámara que lleva a bordo en el que se lee: "Gracias Asturias!!!". Los de la Patrulla Águila y el Ejército del Aire y del Espacio también hicieron lo propio a través de la misma vía. "Gracisa por vuestro apoyo constante".

Además, desde la cuenta oficial del Ayuntamiento de Gijón también se colgó un espectacular vídeo de resumen de todas las actividades realizadas en la ciudad durante el DIFAS que sumó numerosas reproducciones y el "me gusta" del Ejército del Aire.

Suscríbete para seguir leyendo