Óbito
Muere David Dinkins, el único alcalde negro de Nueva York
El que fuera regidor entre 1990 y 1993 fallece a los 93 años, solo un mes después que su esposa

David Dinkins. / EFE
EFE
David Dinkins, el que fuera el primer y único alcalde hasta el momento de origen afroamericano que ha tenido la ciudad de Nueva York, ha fallecido a los 93 años, según informaron este martes medios locales estadounidenses.
La cadena NBC, que cita fuentes del Departamento de Policía neoyorquino, asegura que el asistente de salud de Dinkins lo encontró inconsciente en su apartamento de Lenox Hill, en Nueva York, el lunes por la noche, por lo que su deceso podría deberse a causas naturales.
El exalcalde del partido demócrata, cuyo mandato se prolongó desde 1990 hasta 1993, murió poco más de un mes después de que falleciera su esposa, Joyce Dinkins, indica la cadena.
Nacido en Trenton, Nueva Jersey, Dinkins ejerció brevemente la abogacía en la ciudad de Nueva York antes de comenzar su carrera en política como líder de distrito y fue elegido asambleísta del estado de Harlem en 1966.
Llegó a ser presidente de la Junta de Elecciones antes de ganar la elección como presidente del condado de Manhattan en 1985.
Según medios locales, Dinkins, que sirvió en los Marines en la guerra de Corea, se presentó a la alcaldía en 1989 y derrotó al alcalde Edward I. Koch y al republicano Rudy Giuliani por el margen electoral más estrecho en la historia de la ciudad de Nueva York: 47.000 votos, según las fuentes. Asumió el cargo en enero de 1990.
El propio Rudy Giuliani, actual abogado del presidente Donald Trump, ha publicado en su cuenta de twitter un mensaje de condolencias a la familia del que fuera su contrincante político.
"Extiendo mi más sentido pésame a la familia del alcalde David Dinkins, y a los numerosos neoyorquinos que lo amaron y apoyaron. Dio gran parte de su vida al servicio de nuestra gran Ciudad. Ese servicio es respetado y honrado por todos", escribió Giulani.
Medios estadounidenses recuerdan algunos de los mensajes de Dinkins cuando llegó a la alcaldía, en los que se propuso ser un primer edil para todos los neoyorquinos, y defendió los principios de igualdad y libertad.
Volvió a concurrir a las elecciones en 1993, pero en esa ocasión fue derrotado por el republicano Giuliani.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- El Principado compró esta finca en Covadonga para convertirla en escaparate de Asturias y ahora está abandonada... menos por el jabalí
- Hacienda se pone firme en Asturias: inpeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Accidente en un concesionario de Gijón: un hombre de 60 años, muy grave al caer sin casco cuando iba a aparcar la moto que fue a probar
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Luis Enrique terminó agrediendo a Joao Pedro tras la final
- El Caleyo (Ribera de Arriba), a la caza del teletrabajador: dos sierenses convierten contenedores de barco en oficinas en pleno bosque