Terremotos
Turquía eleva a casi 48.500 los fallecidos por los terremotos de febrero
Más de 1,5 millones de hogares han solicitado hasta ahora ayudas económicas para reparar los daños en las viviendas

Terremoto en Turquía / Celestino Arce / Zuma Press / Contactophoto
EP
Las autoridades de Turquía han elevado hasta 48.448 la cifra total de fallecidos por los terremotos que a comienzos de febrero azotaron el sur del país y el noroeste de Siria, donde la cifra de muertos se sitúa en unos 6.000.
Según ha detallado el ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, más de 1,5 millones de hogares han solicitado hasta ahora ayudas económicas para reparar los daños -desde leves a graves- que se han registrado en las viviendas, recoge la agencia Anatolia.
Por otro lado, Soylu ha cifrado en más de 10.000 los edificios destruidos por el temblor sísmico y que ahora están a la espera de ser "demolidos con urgencia" para evitar desastres mayores. Hasta el momento se han demolido más de 36.000 edificios.
Con este nuevo balance, la cifra total de fallecidos en Turquía y Siria ronda los 54.500 muertos a consecuencia de unos terremotos que las autoridades turcas han catalogado como "los más mortíferos de la historia" del país.
Desde el desastre, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha puesto en valor varias veces el "esfuerzo sobrehumano" llevado a cabo por el personal sanitario y los servicios de emergencias del país, gracias a los cuales Turquía ha podido impulsar unas labores de búsqueda "sin precedentes".
Los seísmos del 6 de febrero, que se han visto seguidos por más de 11.000 réplicas, según datos de la AFAD, han causado además cerca de 6.000 víctimas mortales en Siria, si bien el número de víctimas en el país árabe es mucho más difícil de calcular, especialmente en el noroeste, en manos de grupos rebeldes.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- El adiós de Sabina a Asturias: así fue el último concierto del cantautor andaluz en Gijón (que no se perdió ni Santi Cazorla)
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- El Oviedo ultima la llegada de dos nuevos jugadores para reforzar su plantilla de Primera
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- El Boombastic arranca motores en Llanera con orbayu, buen ambiente y mucha música: Bad Gyal, Lit Killah y Trueno en el estreno del festival
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y