Langreo,

Luisma DÍAZ

Los trabajadores de Alas Aluminium, que se encuentra en concurso de acreedores, han recogido, en las últimas semanas, unas 13.000 firmas de apoyo a sus reivindicaciones: la elaboración de un plan industrial para la empresa que asegure su continuidad y la de sus 270 trabajadores. La plantilla estuvo ayer recabando apoyos en el mercado semanal de Pola de Siero y, el domingo, en el rastro de Gijón.

José López, portavoz del comité de empresa de Alas Aluminium, explicó que la plantilla ha recabado ya «unas 13.000 firmas» que respaldan las movilizaciones de la plantilla, que exige a los socios privados y públicos de la empresa -que representan el 51 y el 49% del capital, respectivamente- que elaboren un plan de viabilidad para la aluminera que contemple la continuidad en sus puestos de toda la plantilla. Los trabajadores, además, exigen un cambio radical en la gestión de la firma, que desde que inició su actividad en 2005 ha acumulado casi 60 millones de euros en pérdidas. Desde el comité de empresa se explicó que la recogida de firmas se ha venido realizando a lo largo de las últimas semanas, en distintos mercados semanales de la región. Los más recientes, Pola de Siero y Gijón, pero también en El Entrego, Pola de Laviana y Langreo, entre otros lugares. Se trata de una forma «tanto de difundir como de lograr que se respalde nuestra lucha».

Las movilizaciones de la plantilla continuarán hoy mismo con una protesta delante de la Consejería de Industria del Principado, en la plaza de España, a partir de las once y media de la mañana. La plantilla acusa a la administración de actuar «con un pasotismo total» en el caso de Alas Aluminium. La semana pasada, en una reunión entre el comité y los administradores concursales de la empresa, la plantilla supo que será despedida en caso de que no aparezca un inversor antes del mes de junio. La intención de los administradores es iniciar el expediente de extinción de empleo (la tramitación de los despidos) antes de que acabe este mismo mes. Además, «nos dijeron que las negociaciones con posibles inversores aún están verdes», una información que se «contrapone con lo anunciado por la propia Consejería de Industria, que habla públicamente de posibles compradores sin que, al parecer, se haya concretado nada».

Alas Aluminium recibió para su puesta en funcionamiento más de 13 millones de euros de fondos mineros, además de contar con un 49% de su capital en manos públicas (Sadim, Sociedad Regional de Promoción y Sodeco). Los trabajadores achacan la situación que atraviesa la empresa a la «mala gestión continuada» por parte de la dirección de la compañía.