Langreo, L. M. D.

Langreo cuenta desde ayer con el mayor centro integral para la seguridad vial de Europa, que tiene cuatro pistas de pruebas para coches y camiones, una para motos y, en el futuro, dispondrá de un circuito cerrado de 2,8 kilómetros de longitud, una estructura que ya está en construcción. En el centro, denominado Cisvial, se ubica en la carretera del alto de Santo Emiliano, ha supuesto una inversión de casi 11 millones de euros y contará inicialmente con una plantilla de 16 personas. Ocupa una superficie total de 400.000 metros cuadrados, de los cuales la mitad están ocupados por pistas de pruebas y carreteras.

A la inauguración del centro, un proyecto que lleva gestándose dos años, acudieron la gerente de Fruela Autoescuelas y de Cisvial, Sandra Parrondo; la alcaldesa de Langreo, Esther Díaz; el Consejero de Industria, Graciano Torre; el presidente de Hunosa, Juan Ramón García Secades; y personalidades del mundo del motor de todo el norte de España y también de Europa, como el piloto austriaco Franz Wurz, creador del método de conducción segura «test and training», que se aplicará en las pistas de prueba del centro langreano. Sandra Parrondo explicó que en las pistas se podrán simular condiciones de conducción con nieve, agua e hielo. Una de las funciones del centro es ofrecer formación a conductores, tanto a particulares como a trabajadores de empresas de transporte de pasajeros y de mercancías. «Entre nuestros clientes ya tenemos a instituciones, empresas de transporte y hasta a particulares», indicó Parrondo. Franz Wurz señaló que en gran parte de los accidentes intervienen factores «a los que no estamos acostumbrados» en la carretera. En el centro langreano «se ayuda a la persona a estar preparada para superar todo tipo de situaciones al volante».

Cisvial cuenta además con un edificio de 2.000 metros cuadrados construidos en el que se desarrollarán investigaciones, estudios y se desarrollará tecnología para favorecer la prevención de riesgos en la carretera. En el inmueble se harán simulaciones virtuales y se analizarán y contrastarán los principales elementos directos que provocan riesgos en la red de carreteras.