Langreo, M. Á. G.

Programas

Dentro de su plan de fomento de la cultura emprendedora en el aula, la ciudad tecnológica de Valnalón cuenta con un programa específico para Educación Primaria (emprender en mi escuela) y otro para Secundaria (empresa joven europea).

Cooperativas

Los programas se llevan a la práctica mediante cooperativas que venden sus productos en mercadillos.

Materiales

Valnalón también elabora materiales docentes propios.

El Principado negocia la implantación en los centros educativos del País Vasco del modelo de cultura emprendedora impulsado desde Valnalón. El Gobierno vasco pretende implantar en todo su territorio las asignaturas y los materiales docentes que desde hace años viene promoviendo el Ejecutivo regional, a través de la ciudad tecnológica langreana, dependiente de la Consejería de Industria.

Una delegación asturiana, encabezada por el director de Comercio y presidente de Valnalón, Julio González Zapico, acudió ayer a Bilbao para entrevistarse con representantes del Ejecutivo vasco. Entre ellos estaba el viceconsejero de Industria del Gobierno vasco, Javier Garmendia, así como responsables de Educación. «La reunión ha servido para presentar todo lo que es el proyecto de Valnalón y sentar las bases del convenio que se pretende firmar entre los dos Gobiernos», argumentó González Zapico.

El representante del Principado expresó que, hasta la fecha, el País Vasco había puesto en marcha «de manera aislada» algunos programas. En concreto, se aplicó el plan de cultura emprendedora de FP en medio centenar de institutos. «Lo que se les ha presentado ahora es el proyecto completo, todo el modelo educativo tanto en Primaria como en Secundaria, incluyendo los programas emprender en mi escuela (Eme) y empresa joven europea (Eje)», manifestó el presidente de Valnalón, que acudió al encuentro junto a la gerente de la ciudad tecnológica langreana, Marta Pérez, y por el responsable de la entidad en el apartado formativo, José Antonio Vega. El Gobierno vasco tiene, en principio, un mayor interés por los programas de Primaria.

González Zapico destacó que en la actualidad, un total de «nueve comunidades autónomas», incluida Asturias, «desarrollan el programa de cultura emprendedora» en mayor o menor medida. Se trata de Andalucía, Extremadura, Galicia, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón y la Comunidad Valenciana: «Nosotros abarcamos toda la cadena educativa, pero hay algunas comunidades que están más interesadas en centrarse en una etapa determinada y hacen especial hincapié en los programas de esas edades».

«Hay nueve comunidades que ya desarrollan el plan formativo de Valnalón»

>

Presidente de Valnalón