El Principado dará luz verde a los planes de ordenación de los montes en junio
El Consejero de Medio Rural destaca el papel del sector como fuente de creación de empleo
Navia, A. M. SERRANO
Los planes comarcales forestales, con los cuales el Principado pretender ordenar los montes para sacarles el máximo rendimiento económico, verán la luz a finales del próximo mes de junio. Así lo aseguró ayer en Navia el consejero de Medio Rural, Aurelio Martín, tras una reunión de trabajo con el alcalde del concejo, Ignacio García Palacios, firme defensor del desarrollo del sector forestal en la comarca occidental, una de las más ricas en este recurso.
Martín aseguró que el forestal «es un sector de creación de empleo» para este ala de Asturias, especialmente «en esta época de crisis económica», y añadió que su impulso permite «mantener y crear trabajo» en las zonas rurales. «Es el sector que más empleo crea por cada euro invertido», destacó.
El Consejero presentó, además, dos actuaciones para el concejo de Navia, cuyos trámites administrativos se pondrán en marcha en las próximas semanas. Una de ellas es la repoblación de los montes de Anleo y Palondres, que representará una inversión de 200.000 euros y que, según el Alcalde, será beneficiosa para las parroquias cercanas. La segunda, el acondicionamiento de los caminos en El Vidural.
Por su parte, el Alcalde naviego subrayó la necesidad de que todos los propietarios de terrenos en las zonas forestales colaboren para poner en marcha «un nuevo recurso y una nueva salida económica para el Occidente». García Palacios manifestó que, mientras en el Principado el rendimiento por hectárea y año de la producción de madera del eucalipto es de siete toneladas, en otras comunidades se sitúa entre 15 y 29. «Eso quiere decir que debemos trabajar para lograr más rentabilidad», explicó.
Los planes comarcales (hay previstos diez, los mismos que divisiones forestales en Asturias) recogen actuaciones para promover la conservación y la recuperación del medio natural; el fomento de la producción forestal; la defensa de los montes contra incendios; plagas y otros agentes nocivos; el desarrollo de la industria de la madera y del uso social y turístico del monte, y la investigación forestal.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero