Cocina española
Las abuelas de hoy no cocinaban croquetas, "saltaban" en la Movida
El cocinero Andoni Luis Aduriz afirma que las abuelas de hoy no se preocupaban por la cocina porque "querían viajar", igual que sus descendientes

El cocinero Andoni Luis Aduriz. / EFE
EFE
Dos de los grandes exponentes de la vanguardia que lleva a la cocina española a ser reconocida mundialmente, David Muñoz, de Diverxo (Madrid), y Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa), que suman seis estrellas Michelin, han desmitificado la hoy tan actual cocina de las abuelas, con una referencia generacional.
"Las abuelas de hoy estaban saltando en la Movida Madrileña", ha indicado Aduriz, quien ha señalado en una conversión con Muñoz en el círculo "Cocina, sociedad y creatividad", organizado este jueves en Madrid, que esa generación a la que actualmente se le atribuyen croquetas y guisos mayúsculos realmente no se preocupaban por la cocina porque "querían viajar", igual que sus descendientes.
Por eso ha señalado el cocinero vasco que la forma de "colonizar" otras cocinas, como lo hizo la francesa con el foie gras, es a través de "estrategias distintas con formas creativas diferentes" que han aprendido en restaurantes españoles de vanguardia, entre ellos Mugaritz.
David Muñoz ha destacado la representación de la gastronomía española que hacen en el extranjero cocineros como el asturiano José Andrés, Premio Princesa de Asturias de la Concordia por su trabajo solidario con la ONG World Central Kitchen, o el malagueño Dani García, que difunde platos autóctonos desde Estados Unidos a Qatar.
Ambos han hablado de sus nuevos proyectos, Aduriz en el Kursaal de San Sebastián, en el que se inspira en las brasas pero sin competir con "algunas de las mejores (parrillas) del mundo" que comparten ubicación, y Muñoz en RavioXO, donde quiere "despojar a la pasta de cualquier atributo cultural".
También han reflexionado sobre la falta de personal en la hostelería y han reconocido que es una herencia en la que "trabajar 15 horas al día, 7 horas a la semana" era lo normal en un ámbito que está empezando a desecharlo porque aprecia más su vida privada.
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- El barrio que vive un 'boom' inmobiliario por la transformación de Gijón: las ventas se han disparado
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pasapalabra desvela la fecha que cambia la vida de Manu para siempre: 15 de mayo
- Adiós a Rosa: el sacerdote de Gijón que arrasa en Pasapalabra
- Un asturiano de Cangas del Narcea hace historia en Pasapalabra: José Manuel se lleva el bote con 16 segundos de sobra
- La Guardia civil ya revisa las guanteras del coche en busca de esta chaqueta obligatoria: este es el número que hay que tener
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente