Vidal Estévez: "El franquismo nos hurtó a los maestros"

Manuel Vidal Estévez, ayer, en la Fundación Gustavo Bueno. | Irma Collín
Manuel Vidal Estévez, reconocido crítico e historiador del cine, autor de libros como "Entre adoquines: Cine y Mayo 68" y estudios monográficos sobre Carl Theodor Dreyer, Akira Kurosawa y Theo Angelopoulos, acudió ayer a la Fundación Gustavo Bueno para impartir la conferencia "Materialidad de los recuerdos: entre el cine y el tardofranquismo". Vidal Estévez guio a los asistentes a un recorrido personal por los complejos últimos años del franquismo, en el que recuerdos y anécdotas convivían con reflexiones filosóficas y políticas. Vidal Estévez rememoró las dificultades que había a finales de los años sesenta del pasado siglo para acceder a la Escuela Oficial de Cine y señaló que "lo que me cabrea del franquismo es que nos hurtó a los maestros". El crítico e historiador del cine también mostró su discrepancia con las convenciones de los historiadores en relación al tardofranquismo, al entender que no se puede dar el período por finiquitado "mientras haya quien mantenga vivo el franquismo para instrumentalizarlo", achacando directamente al socialismo el interés por mantener vigente "este tardofranquismo o franquismo zombi".
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- Mejoras en el transporte público de Oviedo: la ciudad reforzará las líneas de autobús urbano a estos tres puntos (uno de ellos, el HUCA)
- Los padres de la casa de los horrores de Oviedo dicen que aislaron a los niños por 'el bien de ellos': así fue su primer mes en la cárcel
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Dos geriátricos privados ofertarán 367 plazas nuevas en Oviedo en 2026
- La taxista pionera a la que recurría hasta la Reina Letizia: 'Los compañeros varones ayudaron mucho
- Aprendices de la Fábrica de Armas, el premio 'a un legado