Opinión | nuevos pliegos de cordel
Uría, ayer y hoy
El tramo de calle que va desde las primeras casas de Rosal hacia lo que iba a ser la estación del tren se abrió en 1880.
Ya en 1874 se había planteado hacer la larguísima calle, con la intención de unir el Oviedo clásico con lo que luego fue Uría. Entrado el siglo XX, aquella gran calle, que ya era la más importante de la ciudad nueva, se fue poblando de palacetes de americanos, y luego de chalets de leoneses. Todos los que éramos jóvenes en los años 50 y 60 del siglo XX recorríamos, arriba y abajo, el paseo de los Álamos. En las sillas de hierro forjado que había instaladas en él se sentaban muchas madres de mozas casaderas, y de allí salió más de una boda.
El paseo dejó de ser lugar principal para convertirse en lo que es ahora, lugar de paso. De todo el gran comercio que hubo por las inmediaciones –sitios como "Botas", "Al Pelayo" y "Blanco y Negro"– nada queda; el comercio actual, al margen de "El Corte Inglés", es de establecimientos efímeros, que, en general, no cuajan.
Algún otro día hablaremos del Carbayón, que se erguía en la calle Uría.
Suscríbete para seguir leyendo
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Una premio 'Princesa' de paseo por el Campo San Francisco de Oviedo: 'Les pido que lo cuiden mucho
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- Nuevo hallazgo sobre el detenido en La Corredoria que vivía entre basura y con su madre muerta: recogía todos los meses fármacos para ella
- Oviedo ya está adecuando el Calatrava para acoger a la universidad Alfonso X y la situación del parking se desbloquea
- Le multaron por volar sobre Lugones 'de forma temeraria' hace tres años y ahora un juez le ha exonerado: la singular historia de un piloto ovetense
- El detenido en La Corredoria, investigado por homicidio, quería tanto a su madre que 'no podía separarse de ella' y por eso ocultó su cadáver