Opinión | nuevos pliegos de cordel
Carnaval y otros...
No hace tanto que terminó el Carnaval, con sus pompas y vanidades.
Según la religión católica, el Carnaval, que tiene una fuerte raíz pagana, da entrada –raíz la de entrar que sigue viva en nuestro Antroxu– a la Semana Santa, que se abre con el Miércoles de Ceniza, fecha tradicional en la que los fieles acudían a la iglesia para salir de allí con un borrón de ceniza en la frente.
El Carnaval de Oviedo cambió de fecha en tiempos de Gabino de Lorenzo, alcalde que hizo mucho por la ciudad pero que tiene algunos borrones, de los que acaso sea este el más notorio. Y desde entonces nuestro Carnaval sigue estando en Semana Santa y todos están contentos.
Se anuncian otros carnavales en plena Semana Santa, cómo lo ven.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Ciudad Naranco
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- En las ruinas del 'infierno olvidado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias olvidadas...
- El esperado derribo de los edificios del viejo HUCA empezará 'la semana que viene', anuncia el Principado
- Detenido tras dar un bastonazo a un empleado de una entidad bancaria en Oviedo
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos