La Vieya del Carbayón se refugia en el kiosco del Campo

La Vieya del Carbayón, a salvo de la lluvia. | Luisma Murias / Á. F.
Á. F.
Le costó, porque la lluvia se lo puso muy complicado y y le obligó a refugiarse bajo el kiosco de la música del Campo San Francisco; pero al final, la Vieya del Carbayón salió y bajó hasta la calle Uría, a la ubicación que en su día tuvo el árbol señero de la ciudad, donde cumplió con la tradición de "partir la vieya" mediada la Cuaresma.
Con el accidentado pasacalles de ayer, los Mazcaritos d’Uvieu ponen fin a los actos del Antroxu tradicional que vienen celebrando en la ciudad durante los últimos años. El Carnaval ya finalizó en su momento con el entierro de la sardina pero los Mazcaritos, según la tradición popular que siguen, parten la Cuaresma con el acto de ayer. Se trata de una costumbre, explican, que rompe los largos días de ayuno y abstinencia de la tradición cristiana, con un personaje pagano. La Vieya del Carbayón representa a las clases populares, que tenían un día de liberación en el que se les permitía comer carne, beber vino o sidra, bailar y armar la comedia.
- Un coche se lleva por delante a otros dos que estaban aparcados en Ciudad Naranco (Oviedo) y acaba empotrado contra una lavandería
- Cae en Oviedo el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 12.000 euros por décimo
- Detienen a un matrimonio que tenía encerrados a sus tres hijos en un chalet de Oviedo desde hace 4 años: “Hemos desmantelado la casa de los horrores”
- Rechazo municipal en Oviedo a la Ronda Norte de Puente: 'Sería una barrera entre la ciudad y el Naranco
- Crónica del apagón en Oviedo: 23 rescatados en ascensores y caos en comercios y hostelería
- Comienza la obra para la residencia de las torres del Vasco en Oviedo, que tendrá 120 trabajadores
- Oviedo debe saber lo que es y no pretender ser lo que no es; tiene que modernizarse manteniendo sus tradiciones
- Oviedo a pie de calle': un viaje barrio a barrio por la vida de la ciudad